jocs florals

jocs florals

dimarts, 29 de setembre del 2009

El Muro de la verguenza


Doble clic en la imagen para ampliar


La plataforma que se creo en contra de la instalación en la pedrera “d’en Busque” de una planta de tratamiento, maduración y almacenaje de escorias procedentes de incineradoras de basura y también de escorias procedentes de fundiciones ha utilizado desde el primer momento el muro de la carretera para hacer llegar a la población su inquietud y para hacer publica su postura contraria a la implantación.

Gente sensibilizada y con aprecio por su entorno, a falta de otros cauces, hacían unas pancartas de papel que luego pegaban en la pared de manera que no causaran el menor daño ni al muro ni al entorno.

Los que están muy interesados en la implantación, no regatean en utilizar los medios de todos para impulsar el proyecto, fletan autocares para llevar a la población de excursión a visitar plantas, traen médicos, técnicos o ingenieros que glosan las ventajas de las escorias comparando su toxicidad a la de unas chuletas a la brasa, y se van a hacer un tour por los departamentos de la Generalitat que han de informar sobre el proyecto, todo muy formal.

Para dirigir esta orquesta contratan también a un excelente director que intenta que salga algún sonido armonioso que le suene bien a la población en forma de revista o dosier que enviaran a las casas, le va a costar bastante pero como es un buen profesional conseguirá algo presentable.

No conformes con jugar en esta competición con medios tan desproporcionados a su favor, primero el personal de la cantera y luego el del ayuntamiento aprovecha la fragilidad respetuosa de las pancartas para hacerlas desaparecer, interrumpiendo la comunicación a la vez que se intenta ocultar con estos medios a la población la existencia de tal oposición.

No quieren hacer una consulta al público por que la gente de este pueblo es fácilmente manipulable, deben tener su experiencia que no discutiré.

La actividad no se puede iniciar si no se declara de interés público, eso si , no toleraran que el público digamos si es de su interés o no, es preferible enviarles una revista y así la manipulación es menor, ya es frecuente esta manera de entender la democracia.

Volviendo al muro, el caso es que ahora esta feo, es la consecuencia de toda esta censura que parte de los pocos pero poderosos partidarios de la implantación que ha llevado a que personas con menos manías, en una escalada de acontecimientos hayan llenado el muro de pintadas indignados de tanta cacicada y abuso.

En la plataforma, donde se tiene un gran respeto por el entorno y el paisaje, esta imagen, no es agradable, y les gustaría modificarla, sin embargo se encuentran con la contradicción que al volverlo a pintar tapan ellos las reivindicaciones de otros.

Seguramente mas pronto que tarde la plataforma limpiará el muro, no lo harán esta vez los censores del ayuntamiento porque como esta ahora ya les va bien ya que deja en mal lugar a los autores y a los partidarios de la no instalación, pudiendo presentarse como las victimas , a ellos les molestan las otras las que se ponen con respeto y civismo.



Personalmente una de las cosas que no encuentro agradable en el muro es que se juegue en las pintadas con el apellido de las personas, cada uno tiene el que tiene y lo lleva con orgullo tanto él como sus familiares, nadie lo elige y cuando se utiliza mal se ofende a todos.

Espero que los autores de las últimas pintadas no se sientan agredidos si se pinta y comprendan que al pintar el muro se va a seguir con sus mismas reivindicaciones, pero con otras formas.