jocs florals

jocs florals

dimarts, 15 de setembre del 2009

Arenys de Munt


El Domingo fui a ver a nuestros vecinos de Arenys de Munt donde se celebro una consulta popular interesandose por la opinión que tenían sus ciudadanos referente a la independencia de Catalunya.



El pueblo estaba lleno que no se cabía, la rambla estaba a rebosar de gente de todas las edades, la mayoría con símbolos del país.

El ambiente era de alegría, de sentimientos y emociones, mucha gente tiene unas ideas y una manera propia de entender Catalunya con muy pocas ocasiones para manifestarlas, y estos actos despiertan emociones difícilmente explicables a quien no las siente, para todos el día era una gran fiesta.

Las votaciones se desarrollaban en un local al lado del ayuntamiento, podían votar los mayores de 16 años incluidos los emigrantes domiciliados en el municipio que eran aplaudidos.


Si alguna persona se quería adherir tenían habilitado un libro donde se podía poner una frase, quedo pequeño y ya a media mañana se hacia en folios.

El acto y el pueblo estaban muy bien distribuido y organizado, todo funciono excelentemente, con total normalidad, la cobertura periodística fue enorme, asistiendo periodistas de muchos países, algunos venidos de fuera no entendían como el estado español prohibía una consulta popular y permitía una manifestación que calificaban de fascista.



Todo con voluntariado de todas las edades que lo hacían con alegría y naturalidad, era muy bonito ver aquella unión del pueblo con su ayuntamiento y este volcado al lado de su gente.


Vinieron a manifestarse también unos pocos señores en un autocar, llevaban banderas españolas, alguna con las flechas esas de los pisos de protección oficial antiguos y otra de alguna peña Taurina

.


No eran muy bien recibidos ya que millares de personas en las calles de alrededor y desde los balcones los pusieron a parir, también les cantaban reiteradamente “ Els segadors” y otras canciones populares catalanas.

Lamentar que algún imbecil les rompió una ventana del autocar con una piedra.

Los mossos hicieron un gran trabajo, muy bien preparado y organizado, aislaron a los señores del autocar y a pesar de que parecían reiteradamente buscar un enfrentamiento, no hubo el menor incidente entre las dos aficiones, muy inteligente el trabajo que hicieron los mossos, que esta vez utilizaron la cabeza y no la porra.

Las motos en vez de hacerse el típico saludo con dos dedos al cruzarse ,lo hacían esa mañana con los cuatro, en alusion a las cuatro barras, genial.

La iniciativa la continuaran otros municipios, la experiencia la vivirán otras comunidades, por desgracia nosotros seguiremos con lo medieval de momento, mas adecuado al estado en que tenemos las calles.