
Estos años anteriores todas las administraciones han ido absorbiendo cantidades enormes de recursos de los bolsillos de los ciudadanos con la excusa de proporcionarnos servicios.
El presupuesto ha ido creciendo cada año de forma exponencial, tanto el estado, como las administraciones autonómicas o los ayuntamientos han recibido montones de dinero que les salían por las orejas y nunca han tenido bastante.
Cada año encuentran una tasa o una excusa nueva para sacarnos los cuartos, la finalidad según ellos, ofrecernos más y mejores servicios, el servicio al ciudadano dicen, no tiene límite.
Ahora que se han gastado lo que no esta escrito y cuando ya solo quedamos cuatro gatos para mantener a lo que son los dos mayores ejércitos del mundo: los que viven del erario publico y los parados, están todos nerviosos, una de las medidas que están tomando es la de endeudarse, otra, la de fabricar billetes.
Con una, se lo hacen pagar a las generaciones futuras y con la otra al pobre que tenga ahorros iniciando una espiral inflacionista y de pobreza que va a llegar el momento que volverá a valer más el metal de las monedas que el valor facial.
Es como una droga, necesitan gastar, gastar, es igual el dinero que pillen, estos se lo gastan todo.
Están nerviosos, parecen yonkis con síndrome de abstinencia, necesitan chutarse el euro en la vena y van ciegos a dar el palo.
Renta, hidrocarburos, alcohol, patrimonio, sucesiones, iva,ibi, tasas,iae, basuras,franjas perimetrales…. su imaginación no tiene limites.
Una persona, una empresa o una familia sensata se adaptarían a los ingresos, reduciría los gastos superfluos, gastaría en lo necesario, mejoraría la eficiencia, racionalizaría el gasto.
Un adicto es capaz de cualquier barbaridad para continuar manteniendo en funcionamiento este pulpo enorme de ineficacia y mediocridad que se va extendiendo en todas direcciones y que de momento solo esta solucionando eficazmente los problemas personales de los administradores y gestores de los recursos.
La droga es muy mala.
La Red:
Ejemplo de buena gestion de los problemas personales.