jocs florals

jocs florals
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris situacion actual. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris situacion actual. Mostrar tots els missatges

dilluns, 3 de maig del 2010

Can Canyamars portada en Argonautes


Fa un temps que els creadors de la revista Argonautes em van demanar que els fes un article explicant la problemàtica que tenim a la urbanització, han fet una edició en paper, per cert molt maca on surt la urbanitzacio en portada i altre digital.

Vaig fer l’article i ara rebo felicitacions de gent que diu que es entenedor i esta molt ben explicat, per si de cas tenen raó, aquí teniu l’enllaç, aprofiteu per fer una ullada a la resta de la revista que te altres aportacions i relats molt interessants.

dimarts, 2 de juny del 2009

Atención, de importancia para los Propietarios y vecinos de can Canyamars

Después de ocho años de reuniones, gestiones, informes, estudios, proyectos.

Después de gastarse alrededor de un millón de euros en abogados, informes, pleitos, estudios y proyectos.

Después de pagar tres proyectos de urbanización, uno para contar las obras, otro para subir el precio y otro para bajarlo.

Después de tres proyectos de reparcelación, uno para darnos un susto y otros para subsanar los errores de los otros dos.

Después de todo lo anterior ha surgido un imprevisto que paralizara todo el proyecto.

LAS OBRAS SE TIENEN QUE PAGAR.

Este imprevisto con el que no contaba el equipo de gobierno hace que todo el proceso se detenga sin fecha.

El alcalde no quiere pedir un préstamo para pagar las obras mientras tanto nos lo cobra a nosotros.

Su solución es ponernos a la cola de un aval que prevé el INCASOL en la nueva ley de urbanizaciones, teniendo en cuenta que su presupuesto le permite solucionar solo 4 al año y hay más de 2000 pendientes, aunque nuestra ventaja es que tenemos la faena hecha la cosa va para muchos años.

Es increíble la improvisación y la poca atención que se le pone a un asunto de esta magnitud y que afecta a la calidad de vida y al patrimonio de tanta gente, cuesta de creer todo lo que esta sucediendo.

Continuar leyendo


La excusa

Para pagar las obras el ayuntamiento tiene que pedir un préstamo por la cantidad y durante el  periodo que tarde él en cobrar a los propietarios y pagarle a la empresa constructora.

El coste para el ayuntamiento es exclusivamente el de los intereses y únicamente de los que devenguen los  pagos fuera de plazo, y tienen como garantía las parcelas o las propiedades de estos.

El Alcalde de Dosrius, que califica can Canyamars a veces el mayor problema del municipio, a veces  propiedad privada, según conviene, va y decide ahora que no va a endeudar al ayuntamiento durante un  tiempo para arreglar una propiedad privada.

Utiliza el argumento de no endeudar al ayuntamiento, que es revelador de una mentalidad en la que los intereses de los ciudadanos están al servicio de la entidad cuando es al revés , el ayuntamiento no tiene otro sentido de existir si no es como instrumento para solucionar o mejorar los problemas de los ciudadanos.

Continuar leyendo


Tiene otra excusa, la populista.

Tiene también otro discurso, otra excusa, esta mas populista en la que dice, que teniendo en cuenta que la crisis económica esta afectando a muchas familias, el no quiere aumentar la deuda o las dificultades de estas y por eso nos paraliza el proceso hasta el fin de la crisis o en espera de las ayudas de la nueva ley de urbanizaciones. 

Preocupación repentina y poco creíble por parte de una persona que no ha dudado en  “ actualizar “ en dos millones de euros el coste a los pocos días de su aprobación después de que una parte de los vecinos mostrara su descontento por como se llevaban las cosas.

 

Preocupación por los vecinos poco creíble cuando ha despreciado las constantes propuestas de la asociación de propietarios de acudir en busca de subvenciones o ayudas que disminuyeran el coste que tiene que recaer en las siempre ajustadas economías de los vecinos de can Canyamars.


Preocupación poco creíble cuando en ocho años, a pesar de empezar con el respaldo incondicional de la asociación de propietarios y el apoyo unánime de todos los partidos, teniendo la economía boyante, el asesoramiento y el apoyo de la Diputación de Barcelona, con todo eso a su lado, no ha sido capaz de de ejecutar ni  siquiera un proyecto de obras . 

 

Excusa populista que se volverá en su contra en cuanto empiece la peregrinación de  vecinos al ayuntamiento a pedir que se les suspenda el cobro del IBI, de los tributos, las multas, el agua o cualquier impuesto hasta que finalicen sus dificultades economicas.

 

Todos los vecinos tienen el mismo derecho que los de can Canyamars y las circunstancias son malas para los ciudadanos de todos los núcleos, ¿que discurso, excusa o estrategia utilizara con estos que desgraciadamente cada vez serán mas numerosos.

 

En el discurso populista pone el acento en que la nueva ley de urbanizaciones dispone de ayudas, cuando eso es totalmente falso y solo contempla demoras en el pago a mayores de 65 años con la residencia habitual en la urbanizacion.

Continuar leyendo


La oportunidad

Arreglar can Canyamars ahora, es una medida contracíclica que genera muchos puestos de trabajo y impulsa la economía en una época en la que es muy necesario. 

Los vecinos nos podemos aprovechar ahora de las necesidades de las empresas, ahora se esta licitando con descuentos alrededor de un 25% de los proyectos.

En periodos de mucha actividad económica son las empresas las que se aprovechan de las circunstancias.

 Demorar las obras es hacerlas luego mucho mas caras.

 

Tener las infraestructuras por arreglar, millones de parados y empresas cerrando a diario por falta de trabajo es la mayor prueba de incompetencia que nos puede dar un gestor.

Continuar leyendo


Los motivos reales

Ningún ayuntamiento tiene el dinero en un cajón para hacer las obras, todos necesitan de pólizas de crédito para hacer frente a las obras, si fuera por los motivos que da nuestro alcalde  no se haría nunca nada.

Si no lo hace, si lo detiene todo es por otros motivos. 

¿ por que lo para todo  ¿ cuales son los motivos.

Personalmente los ignoro, es muy difícil saber la motivación de una persona para tomar una decisión, apunto a continuación algunos de los posibles, la realidad probablemente sea la mezcla de todos  en mayor o menor porcentaje. 

Temor al coste político:

De continuar con el proceso, le va a coincidir el pago de las cuotas con la campaña electoral de las próximas municipales, pudiendo suponer un coste político en el caso de no saber explicarlo con claridad.

 

Ayuntamiento con el agua al cuello: 

O en quiebra técnica, es seguro que el ayuntamiento esta teniendo muchas dificultades para obtener créditos, no para can Canyamars si no para cualquier cosa, que las entidades de crédito no quieran asumir el riesgo de prestarles dinero, bien por la poca confianza en la gestión, bien por la previsión de que los ingresos futuros no les permitan devolverlos.

Situación que empeorara en los próximos ejercicios, atención porque van a necesitar de buenos guionistas para continuar con los cuentos, para disfrazar la triste realidad.

Esto explicaría también el desmesurado interés por los ingresos “extraordinarios” de la planta de escorias.

 

Asociaciones en contra de la planta de escorias;

El posicionamiento de las asociaciones de vecinos y propietarios de can Canyamars en contra de la voluntad del alcalde de instalar una planta de tratamiento de escorias en el municipio no debería tener ninguna repercusión ni influencia en un alcalde con una personalidad equilibrada que entienda que la discrepancia, en democracia es riqueza, al fomentar el debate, a partir del cual se toman las mejores decisiones para el conjunto.

Yo apunto el hecho cierto de que coinciden en el tiempo.

 

Temor a enfrentarse con el promotor:

Las herencias del promotor son unos grandes propietarios que tienen que hacer frente alrededor de un tercio de los 9.000.000 del  coste de las obras.

Históricamente han utilizado todos los medios a su alcance sin reparar en su coste.

Continuar leyendo


El cuento del Privat

Privat es una disco de Mataro que no tiene nada que ver con nosotros. Can Canyamars tiene pendiente de reparación las vías publicas, (de lo privado ya nos ocupamos cada uno de los propietarios), si bien en el pasado la obligación pudiera ser responsabilidad de un promotor privado, actualmente al tener el sistema de cooperación las obligaciones son del ayuntamiento, los propietarios de querer, no podemos hacer nada, ni la propiedad de las calles es nuestra, ni podemos hacer ninguna obra.

A iniciativa privada como mucho podemos barrer las calles.

 

La reparación de las calles pasa en exclusiva por la gestión municipal que puede acelerar  y facilitar o como esta haciendo ahora, detener o entorpecer el proceso.

 

Can Canyamars es suelo urbano por sentencia judicial, consolidado por la edificación en los polígonos A y B en los que las calles tienen el nombre que les ha puesto su ayuntamiento,  propietario de las mismas cuando le conviene o en la proximidad de elecciones..

En el polígono B además disponen de todos los servicios incluido el de correos y la señalización del trafico, servicios y equipamientos que desgraciadamente carecen otros muchos lugares a los que si que considera públicos o de su responsabilidad.

No encontraríamos las actas donde se recepcionaron las calles del pueblo limítrofes a las de la urbanización, por inexistentes, por que su consolidación lo ha sido igualmente de hecho es ridiculo querer empeñarse en esconder la realidad.

 

El consultorio medico de Canyamars y la oficina de correos se encuentra también dentro del ámbito de una urbanización donde solo las  excusas de mal un gestor las califica de privada.

 

El poligono C es el unico que se puede considerar urbano no consolidado, pero después de 10 años gobernando en el ayuntamiento lo podrían haber consolidado cinco veces, si no lo es, es por que no les da la gana, su falta de voluntad o capacidad no tiene por que repercutir en la calidad de vida ni en el patrimonio de  los propietarios que cumplen con todas sus obligaciones, no lo olvidemos.

 Nos encontramos con el absurdo de calles en las que media es "privada" y media no lo es, una regidora del actual equipo de gobierno se encuentra en esa situacion. 

La excusa del privado es el invento facil para sacarse de encima a los vecinos que van a quejarse del mal estado de las calles, de la carencia o mal funcionamiento de los servicios o de los frecuentes atascos del alcantarillado publico.

Es la excusa mezquina para no cumplir con su obligación que es la de dar a todos los ciudadanos sin excepción los servicios básicos que con normalidad se dan en los demás pueblos.

 

 Excusa que nos hace mucho daño al haber calado en los funcionarios municipales, llegando a afectar al trato que dan a los ciudadanos de este ámbito cuando van a exponer sus quejas o tienen un problema, no es necesario que me extienda en este punto que todos padecemos.

Llámele usted pendiente de recepción y explíquele la verdad a los funcionarios, que lo pendiente de recepción son las calles, que la responsabilidad es suya y que los vecinos somos las víctimas no los causantes.


Continuar leyendo


Las ayudas

No hay el menor problema o impedimento en que nos den ayudas o subvenciones, la Diputación de Barcelona ya ha dado alrededor de 600.000 euros y continúa dando ayudas a fondo perdido, para efectuar los estudios y proyectos necesarios que solucionen la problemática de can Canyamars.

El ayuntamiento cuando le conviene arregla las calles de can Canyamars que necesita para que en la fiesta mayor los coches de los visitantes puedan transitar comodamente por la urbanización sin las molestias que tenemos los que las utilizamos a diario.

 

Acabada la fiesta nada impide que las pueda seguir arreglando.

Lo anterior evidencia  que  solo es necesaria la voluntad para  llevarlo a cabo, cuando les interesa encuentran las leyes que les interesan y cuando no también.

Hasta ahora la decisión política del alcalde ha sido la de no poner un céntimo para pagar las obras de can Canyamars, pero la voluntad o el equipo de gobierno pueden cambiar y aplicarse una política diferente, nada lo impide.

Continuar leyendo

La financiacion

Para los bancos es una gran oportunidad hacerse con el negocio que generan las familias de can Canyamars.

Aunque el importe total de la operación sea elevado, la diversificación del riesgo con importes que van de los 200 a los 20.000 euros hace que la operación sea comercialmente muy atractiva.

 

Solo es necesario que personas muy ocupadas en su proyección personal dediquen una parte de su tiempo a solucionar los problemas reales de la gente, que, cada vez con mas esfuerzo contribuyen con  sus impuestos a sufragarles el sueldo.

Hay que tener en cuenta que los ayuntamientos acceden al crédito en condiciones privilegiadas.

Hay que tener en cuenta que los créditos se pueden sindicar en varias entidades.

No hay porque que limitar la gestión a entrevistarse con una  sola caja que tiene grandes dificultades de tesorería.

Continuar leyendo

La situacion en que quedamos

Nos quedamos con una urbanización con mas problemas de los que tenia cuando la cogieron, ( no podemos edificar, mas deteriorada, con cargas en las escrituras, sin un final definido.....) con un equipo de gobierno incapaz de solucionarlos, mas preocupado de una reelección que es vital para mantener su nivel de vida y con unas parcelas que su valor de mercado es en las actuales circunstancias cercano a  cero.

Provocando un enorme perjuicio no solo económico a centenares de personas. 

En un futuro cuando alguien les avale el crédito o se sustituya el  equipo de gobierno por otro con mas capacidad, al estar superados los actuales en precios o normativas, se tendrán que hacer otros proyectos nuevos  de urbanización y reparcelación y vuelta a empezar.

Entretanto se habrán tirado y malversado sin ningún provecho mas de un millón de euros que, de estar bien gestionados podrían haberse repercutido en ayudas contantes y sonantes a las familias o propietarios que de verdad lo necesitan.

Continuar leyendo


Los daños y perjuicios

La mayoría de nosotros no tenemos nuestra vivienda para enriquecernos con ella ni para especulaciones.

Pero un día por la edad, por una enfermedad, por lo deteriorado del entorno, por una decisión o necesidad familiar o laboral podemos vernos obligados a intentar su venta con el fin de obtener los medios necesarios para continuar nuestra vida en otro lugar.

Entonces tomaremos consciencia en su justa medida del enorme perjuicio que nos esta provocando, la desidia y las pocas ganas de trabajar en los problemas reales de la gente , o la poca capacidad que demuestran los actuales gestores del ayuntamiento.

Entenderemos esta entrada, unos antes otros mas tarde.

Continuar leyendo




dilluns, 1 de juny del 2009

Corolario

Parece que volvemos a la normalidad de este ayuntamiento que no sabe vivir si no es a costa una colonia que les aporta recursos sin recibir servicios.

A vivir de cuentos, patrañas y engaños, a esconderse, a no dar la cara, cualidades estas de las que historicamente demuestran estar sobradamente dotados sus gestores.

El ajuste en el ayuntamiento empieza por nosotros por los mas indefensos.

Los propietarios y los vecinos de can Canyamars hasta ahora hemos tenido paciencia, hemos confiado en este alcalde, hemos tenido un comportamiento ejemplar, todo su gran merito es defraudar esta confianza que  unas personas creyendo sus palabras se la depositaron.