Hay comunidades de vecinos limpias, bien pintadas, con los servicios funcionando.
Da gusto entrar y vivir en ellas.
Sus vecinos disfrutan de un entorno agradable que aumenta su calidad de vida y da valor a sus propiedades.
Otras están sucias, los buzones inservibles, con pintadas, escalones rotos, sin servicios.
Algunas hasta huelen mal.
Estos malviven, en un entorno desagradable y las propiedades las compran personas con un bajo poder adquisitivo, es el único argumento de venta, son baratas.
Los problemas aumentan y algún día también tendrán que solucionarlos.
Probablemente con un coste mayor.
Se pueden buscar todas las excusas que se quieran pero los responsables son siempre los propietarios.
Los hay que no solo no hacen nada, si no que no dejan que otros se ocupen.
Sentados en sus sofás critican todo lo que se hace.
No quieren saber nada.
Siempre buscan aliados, el rumor es su mejor herramienta, el que trabaja es un peligro, un corrupto, seguro que esta aprovechándose.
Nadie trabaja por nada, seguro que tienen comisión de los trabajos.
Las críticas aumentan cuando tienen que contribuir al mantenimiento.
Proporcionalmente al coste.
Todo esta mal. Las cosas se hacen a escondidas, no les informan.
Es un ruido que hay que tener en cuenta cuando de verdad se es consciente que hay que hacer cosas.
Y las ideas muy claras.
Los que mas gritan son los que menos argumentos tienen.
jocs florals

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris inicio. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris inicio. Mostrar tots els missatges
divendres, 29 de juny del 2007
dimecres, 27 de juny del 2007
El Ascensor
La colocación de un ascensor en una comunidad siendo un beneficio para todos y una inversión que aumentara el valor de los inmuebles normalmente despertara toda clase de discusiones.
El del primero argumentara que no es tan necesario, la pareja joven que subir escaleras es beneficioso para el corazón, quien paga una hipoteca preferirá esperar unos años, para el anciano es urgente, el enfermo lo considera imprescindible y los del ático pagarían lo que fuera con tal de no tener que subir la agotadora compra sobre todo en verano.
Cualquier cosa que se haga siempre tendrá opositores, detractores y críticos.
Las discusiones pueden ser de lo más variopinto
El presidente de turno de la escalera tiene por delante una complicada labor.
Si los vecinos son conscientes la convivencia no se vera afectada.
El del primero argumentara que no es tan necesario, la pareja joven que subir escaleras es beneficioso para el corazón, quien paga una hipoteca preferirá esperar unos años, para el anciano es urgente, el enfermo lo considera imprescindible y los del ático pagarían lo que fuera con tal de no tener que subir la agotadora compra sobre todo en verano.
Cualquier cosa que se haga siempre tendrá opositores, detractores y críticos.
Las discusiones pueden ser de lo más variopinto
El presidente de turno de la escalera tiene por delante una complicada labor.
Si los vecinos son conscientes la convivencia no se vera afectada.
Somos Humanos
Pongamos que una persona sabe siempre lo que quiere, que conoce sus intereses.
Esta misma persona a lo largo del tiempo va variando en sus deseos y sus intereses cambian.
Una persona no tiene siempre los mismos intereses.
En una pareja, a veces los intereses son contrarios, las cosas no se hacen siempre a gusto de los dos, hay que ceder.
Y en una familia, cuesta poner a todos de acuerdo, cada uno de los miembros tiene una edad, unas aficiones y unos intereses.
Cuesta encontrar el equilibrio.
En un colectivo más amplio como una escalera de vecinos los intereses ya son mucho más complejos.
La situación, la edad, la capacidad económica, la preparación, la cultura etc. hacen que la toma de decisiones sea un asunto complicado.
No podemos ser intransigentes.
Una urbanización como la nuestra es un universo inmenso de intereses.
Hemos de ser conscientes de ello.
Quien tiene que decidir, haciendolo muy bien, nunca lo hara al gusto de todos.
Esta misma persona a lo largo del tiempo va variando en sus deseos y sus intereses cambian.
Una persona no tiene siempre los mismos intereses.
En una pareja, a veces los intereses son contrarios, las cosas no se hacen siempre a gusto de los dos, hay que ceder.
Y en una familia, cuesta poner a todos de acuerdo, cada uno de los miembros tiene una edad, unas aficiones y unos intereses.
Cuesta encontrar el equilibrio.
En un colectivo más amplio como una escalera de vecinos los intereses ya son mucho más complejos.
La situación, la edad, la capacidad económica, la preparación, la cultura etc. hacen que la toma de decisiones sea un asunto complicado.
No podemos ser intransigentes.
Una urbanización como la nuestra es un universo inmenso de intereses.
Hemos de ser conscientes de ello.
Quien tiene que decidir, haciendolo muy bien, nunca lo hara al gusto de todos.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)