Cuando nos cruzamos en la calle con un amigo que se interesa por nosotros y nos pregunta ¿como estas¿, acostumbramos a darle la información con una pequeña frase, (muy bien, tirando, un poco fastidiado, etc.), y si demanda mas información se la vamos dando.
Lo que no hacemos normalmente es darle toda clase de explicaciones médicas incluyendo los resultados de las analíticas o la tensión arterial.
O lo mismo cuando uno se interesa por una hipoteca, el comercial del banco le da los datos más significativos, (el tipo de interés, y los gastos), mas adelante, si el cliente muestra interés le va ampliando los datos y si es necesario le proporciona una copia del contrato y le informa de los riesgos que asume.
Por otra parte el presidente del FC Barcelona cuando envía información del club, se la envía a los socios de la entidad FC Barcelona y no a los del Español a pesar que los socios de esta última entidad también tienen interés por el fútbol y son de la misma ciudad.
Nadie bienintencionado pensara que lo anterior se hace por ocultar o escatimar la información, sino que más bien es por una cuestión de economía del tiempo y de respeto hacia la otra persona.
Es la otra persona la que demanda la cantidad de información de su interés.
Quien tuviere interés por los asuntos del FC Barcelona, se entiende que puede optar libremente por asociarse a la entidad.
Con los criterios de respeto y la intención de no hacer perder el tiempo a nadie es con los que hemos gestionado la información de que disponíamos.
El conocimiento de la existencia de la asociación la dábamos por hecha mayoritariamente puesto que en “el full” que reparte el ayuntamiento se hacia mención frecuente de ella, el hecho lo confirma el que una parte importante de los socios son residentes en Barcelona y alrededores.
En algunos medios de comunicación como el diario El Punt y la televisión local de Mataro tuvimos alguna que otra cita que ayudo a su difusión.
La comunicación del proceso que se estaba llevando a cabo en la urbanización lo lleva a cabo el ayuntamiento de Dosrius por medio de “el Full” que reparte periódicamente por las casas y cuando la ocasión lo requiere edita un número especial destinado en exclusiva a la urbanización.
Una vez iniciado el proyecto de reparcelacion, se comunico por carta certificada a todos los propietarios.
Así pues entiendo que todos los propietarios tenían información del proceso y los que querían ampliarla podían acudir a su gestor o persona de confianza, al ayuntamiento, o inscribirse en la asociación de propietarios que mediante una pequeña cuota anual de 12 Euros para cubrir los gastos, recibían en su domicilio copias de los documentos, proyectos o sentencias que obteníamos haciendo un seguimiento exhaustivo de todo el proceso.
Cada persona opta libremente para informarse por la vía que le merece más confianza o credibilidad.
Hago esta larga observación contestando un acertado comentario en este blog del Sr. Jordi Fort y en respuesta a la serie de personas que, poco antes de las elecciones propició la división de los vecinos alentando la creación de una asociación paralela que arremetió contra la existente y el equipo de gobierno con la excusa de la poca información , estas personas, curiosamente disponían de una amplia y detallada información de todo el proceso, que es de suponer la obtendrían de la misma manera que la obtienen los santos, los profetas o unos pocos elegidos.
Al respecto, mi opinión es que todas y cada una de las personas afectadas en la urbanización tienen la información que han demandado.
El mal nos viene de las fuentes que aprovechando la complejidad del proceso vierten información parcial y a veces falsa con la intención de desacreditar unas personas, que no van en la línea política que ellos desearían o bien por fuertes intereses económicos.
Afortunadamente la mayoría de los vecinos no son tontos.
jocs florals

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris paradojas. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris paradojas. Mostrar tots els missatges
dimarts, 29 de gener del 2008
dilluns, 23 de juliol del 2007
Ja estem tots cansats
Rebo fa uns dies una nota de premsa on l’Ajuntament de Dosrius ens informa que esta fent gestions amb Aigües Ter Llobregat (ATLL) perquè aportin recursos per la construcció de les canonades, els equips de bombament i un dipòsit d’aigua molt necessari per un nucli de el nostre municipi.
El cost del projecte es de 2.000.000 d’Euros.
ATLL ho financem entre tots amb el rebut de L’aigua.
L’argument per demanar els diners es que la canonada es d’alta, es a dir que nomes es per dur aigua al dipòsit i en cap punt del seu traçat es pot agafar ne.
Felicitacions al sr Alcalde i al seu equip per la feina que estan fent, aconsegueixen diners de sota les pedres per solucionar problemes del municipi, pro.
Jo, per mes voltes que li estic donant no acabo de entendre perquè la construcció de les canonades, els equips de bombament i els dipòsit d’aigua que nomes son per dur aigua als dipòsits i en cap punt del seu traçat es pot agafar-ne, si es fan a Can Canyamars ja no son d’alta.
No acabo de entendre perquè aquesta instal·lació no es d'alta i hem de pagar-la integrament els veïns.
Ja estem tots cansats i pot ser desprès de les vacances tinguem el cap mes clar.
Son dues maneres de veure la mateixa realitat.
Si algú ho entén si us plau deixeu un comentari.
http://cancanyamars.googlegroups.com/web/28-aigua%20alta%20Massuet%5B1%5D.pdf?gda=BH-u-1EAAABm2EkR3spkODvrCAQNpL_E7D97h2TPqe-YJD1owhp-5GG1qiJ7UbTIup-M2XPURDS-bTQHZ0KfBO1PxYMxVX6zyCWfcasrLvcFWYugTeFTxeZKMvI7X4xQZrqClwsdFDQ&hl=es
El cost del projecte es de 2.000.000 d’Euros.
ATLL ho financem entre tots amb el rebut de L’aigua.
L’argument per demanar els diners es que la canonada es d’alta, es a dir que nomes es per dur aigua al dipòsit i en cap punt del seu traçat es pot agafar ne.
Felicitacions al sr Alcalde i al seu equip per la feina que estan fent, aconsegueixen diners de sota les pedres per solucionar problemes del municipi, pro.
Jo, per mes voltes que li estic donant no acabo de entendre perquè la construcció de les canonades, els equips de bombament i els dipòsit d’aigua que nomes son per dur aigua als dipòsits i en cap punt del seu traçat es pot agafar-ne, si es fan a Can Canyamars ja no son d’alta.
No acabo de entendre perquè aquesta instal·lació no es d'alta i hem de pagar-la integrament els veïns.
Ja estem tots cansats i pot ser desprès de les vacances tinguem el cap mes clar.
Son dues maneres de veure la mateixa realitat.
Si algú ho entén si us plau deixeu un comentari.
http://cancanyamars.googlegroups.com/web/28-aigua%20alta%20Massuet%5B1%5D.pdf?gda=BH-u-1EAAABm2EkR3spkODvrCAQNpL_E7D97h2TPqe-YJD1owhp-5GG1qiJ7UbTIup-M2XPURDS-bTQHZ0KfBO1PxYMxVX6zyCWfcasrLvcFWYugTeFTxeZKMvI7X4xQZrqClwsdFDQ&hl=es
dilluns, 16 de juliol del 2007
El coste no es el problema
Al comentarle al Sr. Sole de la Diputacion que tal vez tenían tantas urbanizaciones pendientes de normalizar por el elevado coste de urbanizar, este contesto que ese no era el problema.
El principal problema que se encontraban era la dificultad de poner a los propietarios de acuerdo.
Este es un país rico donde a la gente lo que le cuesta es ponerse de acuerdo.
Me da la impresión que cuesta ponerse de acuerdo por el elevado coste, hágaselo de gratis y verá como se ponen pronto de acuerdo.
Bromas aparte, la realidad es que en colectivos tan amplios cuesta muchísimo que la gente acepte que tiene que pagar para que se arreglen las calles, nunca es el momento.
El principal problema que se encontraban era la dificultad de poner a los propietarios de acuerdo.
Este es un país rico donde a la gente lo que le cuesta es ponerse de acuerdo.
Me da la impresión que cuesta ponerse de acuerdo por el elevado coste, hágaselo de gratis y verá como se ponen pronto de acuerdo.
Bromas aparte, la realidad es que en colectivos tan amplios cuesta muchísimo que la gente acepte que tiene que pagar para que se arreglen las calles, nunca es el momento.
dilluns, 9 de juliol del 2007
La ley es muy clara
Al igual que las diferentes religiones hacen diferentes lecturas del Evangelio, dando mas relevancia a unos párrafos del mismo texto que a otros, llegando al caso que unas permiten el matrimonio con varias mujeres y otras son muy restrictivas al respecto según la interpretación que dan de los textos sus lideres espirituales.
En el asunto que motiva este blog nos encontramos en una situación similar.
Frente a los mismos hechos y con las mismas leyes, la lectura que hacen los líderes es determinante a la hora de encontrar una solución.
Unos argumentan que al no estar cedida la urbanización al ayuntamiento, las leyes son muy claras, es una propiedad privada y son los propietarios los que se tienen que poner de acuerdo para solucionar sus problemas, el ayuntamiento no tiene porque intervenir en una cosa que no es de su competencia.
Otros con el argumento de que es un problema que afecta a una parte importante del municipio, entienden que las administraciones les tienen que ayudar en la gestión porque ellos solos no lo pueden solucionar pero , y aquí las leyes están muy claras, al obtener un beneficio de las mejoras, los parcelistas son los que tienen que correr con todos los gastos.
Otros argumentan que, puesto que el problema no esta causado por los parcelistas, si no que estos son las victimas de una situación y teniendo en cuenta, que el municipio también se beneficia y incrementa su patrimonio, las leyes son muy claras al respecto, la administración tendría que asumir una parte importante del coste de urbanizar.
Con estas propuestas las diferentes opciones se presentaron a las pasadas elecciones, ahora la lectura que hagan del problema los lideres elegidos será determinante a la hora de la solución porque en esto si que las leyes están muy claras.
En el asunto que motiva este blog nos encontramos en una situación similar.
Frente a los mismos hechos y con las mismas leyes, la lectura que hacen los líderes es determinante a la hora de encontrar una solución.
Unos argumentan que al no estar cedida la urbanización al ayuntamiento, las leyes son muy claras, es una propiedad privada y son los propietarios los que se tienen que poner de acuerdo para solucionar sus problemas, el ayuntamiento no tiene porque intervenir en una cosa que no es de su competencia.
Otros con el argumento de que es un problema que afecta a una parte importante del municipio, entienden que las administraciones les tienen que ayudar en la gestión porque ellos solos no lo pueden solucionar pero , y aquí las leyes están muy claras, al obtener un beneficio de las mejoras, los parcelistas son los que tienen que correr con todos los gastos.
Otros argumentan que, puesto que el problema no esta causado por los parcelistas, si no que estos son las victimas de una situación y teniendo en cuenta, que el municipio también se beneficia y incrementa su patrimonio, las leyes son muy claras al respecto, la administración tendría que asumir una parte importante del coste de urbanizar.
Con estas propuestas las diferentes opciones se presentaron a las pasadas elecciones, ahora la lectura que hagan del problema los lideres elegidos será determinante a la hora de la solución porque en esto si que las leyes están muy claras.
divendres, 6 de juliol del 2007
Poc oportu
Acabo de llegir en el blog del alcalde una nova entrada on fa referència al clavegueram de Can Massuet.
Entenc que estigui content de que el projecte vagi endavant, jo també ho estic.
Pero com a veí de Can Canyamars la noticia – per dir-ho de una manera cordial – la trobo poc oportuna.
En la entrada anterior fa esmena de la problemàtica de Can Canyamars on els veïns tenim un projecte d’urbanització on hem de pagar fins i tot els estudis previs hi ha continuació ens col·loca la noticia de que a la urbanització del costat -que l’ajuntament va recepcionar fent la vista grossa – les administracions es gastaran 5 milions d’euros, la meitat del projecte de Can Canyamars.
Vostè diu que no, pero la sensació que tenim aquí es que ni han dues vares per mesurar.
La evidencia es clara ni han ciutadans que estan “recepcionats” i altres que no, això en són dues categories.
A uns els paguem tot i a altres els hi fem pagar tot.
Entenc que estigui content de que el projecte vagi endavant, jo també ho estic.
Pero com a veí de Can Canyamars la noticia – per dir-ho de una manera cordial – la trobo poc oportuna.
En la entrada anterior fa esmena de la problemàtica de Can Canyamars on els veïns tenim un projecte d’urbanització on hem de pagar fins i tot els estudis previs hi ha continuació ens col·loca la noticia de que a la urbanització del costat -que l’ajuntament va recepcionar fent la vista grossa – les administracions es gastaran 5 milions d’euros, la meitat del projecte de Can Canyamars.
Vostè diu que no, pero la sensació que tenim aquí es que ni han dues vares per mesurar.
La evidencia es clara ni han ciutadans que estan “recepcionats” i altres que no, això en són dues categories.
A uns els paguem tot i a altres els hi fem pagar tot.
divendres, 29 de juny del 2007
Biodiversidad

L’ajuntament no dona permisos d’obra als promotors fins que no tenen tots els serveis y la urbanització dels carrers feta.
De no fer-ho així els promotors podrien marxar i deixar ho tot a mitges.
Si un alcalde dona llicencies d’obra sense estar acabada d’urbanització pot ser que els futurs compradors tinguin greus problemes mes endavant.
Així ha estat en molts llocs.
Molta gent esta afectada.
Jo he vist a gent criticar amb sanya a l’alcalde que vol arreglar els problemes en lloc de criticar al alcalde que els va originar.
Son gent normal, amb las seves feines i las seves famílies.
Una mostra de la diversitat.
De no fer-ho així els promotors podrien marxar i deixar ho tot a mitges.
Si un alcalde dona llicencies d’obra sense estar acabada d’urbanització pot ser que els futurs compradors tinguin greus problemes mes endavant.
Així ha estat en molts llocs.
Molta gent esta afectada.
Jo he vist a gent criticar amb sanya a l’alcalde que vol arreglar els problemes en lloc de criticar al alcalde que els va originar.
Son gent normal, amb las seves feines i las seves famílies.
Una mostra de la diversitat.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)