jocs florals

jocs florals
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Escories. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Escories. Mostrar tots els missatges

dijous, 16 de setembre del 2010

La Gioconda esta contenta



L’associació de veïns de Cerdanyola, (Enllaç) entitat que s’ha caracteritzat històricament per la seva constant lluita a favor del medi ambient, replica en la seva pagina, (aqui l'enllaç) , la entrada  que vaig fer sobre la trama empresarial on intentava explicar  les connexions que tenien els firmants del conveni per portar al municipi de Dosrius el que ells anomenaven “planta de tractament d’escòries” amb el que el jutge Garzon va anomenar com la trama Pretoria, a hores d’ara en espera del judici on tot quedarà aclarit. 


A dia d’avui l’ajuntament no ha emes cap nota oficial on expliques les raons del sobtat  i per molts de nosaltres celebrat canvi.
Recordem que  d’un dia per l’altre van passar de la defensa aferrissada del projecte a casi celebrar públicament el seu rebuig, coincidint la decisió en el temps amb les publicacions  a la premsa del fins a les hores secret sumari del cas Pretorià.

 Afegir que algunes de les persones citades en l’informe han anat a declarar al jutjat.

Per l’important numero de visites que te la entrada sembla que es d’aquelles cosses que  tenen interès, son entrades llargues que quan les fas penses que les llegirà poca gent, donen feina, però sabent que interessen, procuraré penjar ne algun altre.

També recullen algunes altres entrades meves relacionades amb les escòries. (enllaç al informe) (el del blog)

Nomes dir que per a mi es motiu de satisfacció el que ho facin servir per el que calgui, i si es per les seves batalles en la millora del medi ambient encara mes.

 Recordar-los carinyosament que el blog es fa amb una llicencia Creative Commons molt amplia i generosa  com es pot comprovar en la capçalera a ma dreta que els agrairia que la miressin i la tinguessin en compte.

Sort en les reivindicacions i no pareu.

dijous, 17 de juny del 2010

La sonrisa de la Gioconda


Una de las cosas que más despiertan la curiosidad en la observación del famoso cuadro de Leonardo tal vez sea la enigmática sonrisa de la dama.

Algo similar me sucedió en la contemplación de  la fotografía que acompañaba  la firma del convenio entre pedreras Rusc y nuestro estimado alcalde.

Las sonrisas me resultaban también enigmáticas en los personajes que acaban de asumir un compromiso, el empresario se acababa de comprometer al pago de importantes sumas, era la primera vez en mi vida, que veía a un empresario catalán contento por pagar más al ayuntamiento.

El otro personaje de la fotografía, alcalde de un pequeño pueblo, herido en su paisaje por varias canteras que provocan muchas molestias, inconvenientes  y quejas de sus ciudadanos,  hipotecaba, a mi entender, el futuro de su territorio al bendecir la instalación de una planta de tratamiento de escorias en lo que era un corredor biológico, aunque recibiera a cambio una compensación económica, me resultaba extraño que una persona que tengo por honrada y preocupada por la salud y el bienestar de sus vecinos, se alegrara tanto del compromiso que acababa de asumir que hacia el Ronaldiño con una mano.


La planta no aportaría nada más al pueblo que molestias y el riesgo de accidentes tanto medioambientales como de tráfico, asociando su nombre a una actividad poco saludable.

No entendía tampoco la sonrisa de  un empresario al que le hacian pagar mucho más de lo que le exigían las leyes para poder trasladarse a nuestro municipio, a pesar que la actividad la declaraban de ¡¡ interes publico, para mí la fotografía era un enigma al estilo del código da Vinci.

Justificaban la operación en la obtención de unos beneficios económicos, el representante de los intereses de la cantera y de la planta de escorias explicaba a la prensa que lo hacia para ahorrarse los alquileres de la nave que ocupa, al final todo se reducía según él a eso, pero yo cada vez tenia más dudas, los pagos  a que se comprometía con el ayuntamiento no compensaba lo que se ahorraba de alquileres, la amortización del enorme coste del traslado y la construcción de la nueva planta de escorias en la cantera, a mi entender, hacia que la operación fuera poco viable desde el punto de vista del ahorro, sólo los intereses que se pagarían en el caso que lo hicieran a crédito podían ser cercanos al alquiler que estaban pagando en ese momento.

También me daba la impresión que si se tomaban todas las medidas necesarias para la protección medioambiental, la operación podría tener un coste muy alto para la empresa, no sólo se trataba de construir una nave nueva si no llevar a la cantera todos los servicios e infraestructuras necesarios, hay que tener en cuenta que finalmente se tenía que volver a desmontar la planta de tratamiento de escorias y trasladarla a un nuevo lugar, si de verdad tenían la intención de recuperar la cantera a su estado original como  les obligaba la ley.

Otro misterio para mí desde el punto de vista económico era como querían hacer la inversión de una planta de valorización de escorias nueva  si en la incineradora  están a punto de estrenar la valorización previa, los metales de valor los sacaran ahora antes de quemar la basura, llegaría aquí solo la escoria y en menor cantidad de la actual.

Seguramente era yo el que en mi ignorancia desconocía muchas cosas, por lo que pensé que  a la que tuviera más datos quedaría todo aclarado y con esa finalidad me interesé por el asunto, me puse a buscar en bases de datos publicas y en la red, tener más datos económicos y conocer su actividad ayudan a entender la lógica de las  decisiones,  eso me ayudaría a comprender mejor las cosas.


Debido a mi colaboración con la plataforma que se oponía a la instalación de la planta, a pesar que mi oposición lo era por el lugar elegido, por motivos medioambientales y de salud, las derivadas económicas serian también interesantes para poder añadir  otro argumento, llegado el caso de una alegación ante la administración, de la no idoneidad de la instalación en la pedrera de una planta de escorias.

De los datos recogidos  deducía que la empresa marchaba viento en popa, en tres años habían duplicado las ventas, cosa muy lógica al teniendo en cuenta el sector en el que se desarrollaba su actividad (el de la construcción).

Pero estirando del hilo obtuve más datos que en su momento me hicieron ser consciente de la magnitud de los intereses que teníamos delante y de las dificultades que íbamos a tener para cambiar la voluntad de grupos tan poderosos.

Ya se comento en los escritos que enviaba la plataforma que detrás de lo que parecía una pequeña empresa local, Predreras Rusc, había intereses muchos mayores.

Detrás de lo que puede parecer una pequeña empresa familiar hay un gran grupo con intereses muy ligados a su relación con las administraciones y las concesiones, pedreras  Rusc es propiedad de Cora Terra,  en su pagina Web podemos leer.


“CORA TERRA s’especialitza en la gestió, tractament i reciclatge de residus. Els seus experts emprenen, entre altres projectes, la descontaminació de sòls afectats per nitrats i la recuperació de residus industrials. Aquesta societat s’encarrega també de la construcció i explotació de la incineradora de Mataró, a Barcelona, complex mediambiental que donarà servei a trenta municipis de la comarca del Maresme.”
Ya tenia mas logica la decision, a  su propietaria le es interesante disponer de un lugar donde tratar y depositar estos residuos.

Uno de las cosas que se pueden hacer para eludir las responsabilidades y esto lo conocen muy bien las personas que habrán  tenido en estos años problemas de cobro con constructoras y lo tiene muy en cuenta la agencia tributaria, es la de crear personas jurídicas o sociedades con un pequeño capital pero que asumen grandes riesgos, así, si las cosas salen bien ellos ganan y si van mal pierden los ingenuos que confiaron en ellas.


En el caso que las responsabilidades superaran el patrimonio de la empresa, esta quebraría, asumiendo su responsabilidad con un máximo del valor de sus activos, ya pueden asumir los compromisos que quieran, que nadie tiene la seguridad que los cumplan, se crea un compartimento estanco para que la responsabilidad de la nueva sociedad no afecte al resto del grupo.

En el caso de Rusc Sociedad Limitada, el capital social es de 50.000 euros, de haber sucedido una desgracia medioambiental,  las responsabilidades son limitadas.

El municipio se jugaba mucho pero ellos solo 50.000 euros.

Estos “detalles” no constaban tampoco en la comisión informativa ni nadie les dio importancia, ni recuerdo que se le exigiera ninguna garantía del cumplimiento de los compromisos que asumía.

Recientemente he seguido por la prensa el caso del proyecto de instalación en Mataró de un macro prostíbulo, si bien en un principio el ayuntamiento argumentaba que no podía hacer nada legalmente para evitarlo, la oposición ciudadana les hizo encontrar algún artículo que antes no tuvieron en cuenta.

El asunto se debatió en los plenos y en la prensa local, no tengo noticias que fletaran autocares para llevar a las asociaciones a que vieran lo limpios y bien cuidados prostíbulos de otras poblaciones, ni trajeron educadores sexuales que hicieran comisiones de estudio donde unos técnicos explicaran lo saludable de la actividad, ni se enviaron por las casas folletos explicativos con las conclusiones, o intervinieron médicos dando charlas sobre lo bien controladas sanitariamente que estaban las bellas señoras que ejercerían la actividad.

Lo que sucedía aquí es similar, una empresa privada pretende instalarse en el municipio y se encuentra con la oposición vecinal.

¿Qué hace el responsable del  ayuntamiento?. Crea una comisión para informarnos de las bondades, nos trae técnicos y doctores (empleados del consorci sanitari ) que nos explican las bondades de las dioxinas y lo felices que seremos cuando tengamos la planta, nos pasean en autocares por la comarca para que veamos lo limpias que tienen las instalaciones

Todo con dinero publico en interés de un poderoso grupo privado al que le sale el dinero por las orejas, me duele tanta mezquindad cuando luego no  hay recursos para  tapar agujeros o solucionar problemas en lugares donde la gente vive en una precariedad extrema.

A mi este trato de favor,  ese desmesurado interés que les llevaba a demonizar y desacreditar a las personas que no estaban conformes con sus planes, los constantes intentos de silenciar a la plataforma opuesta,  me resultaba desmesurado y por tanto incomprensible.

Otra cosa importante, Cora Terra la propietaria de pedreras Rusc, es a su vez la concesionaria de la incineradora de Mataró.

Me resultó interesante saber que  cuando nos llevaron a la planta incineradora, el técnico que nos informaba de las bondades de las escorias era empleado del mismo grupo que pedreras Rusc y de la planta de escorias, vaya representación de teatro nos monto el tecnico del ayuntamiento.

Este detalle, interesante para conocer la credibilidad de las personas que nos informaban tampoco lo citaron en la comisión, la información que la concesionaria de la incineradora de Mataró era también la propietaria de pedreras Rusc y de la planta de escorias no creyeron que fuera de interés para la comisión llamada informativa.

Claro que no hacían analíticas en la planta, si las porquerías se movían dentro del mismo grupo, esto facilita que un departamento tape las vergüenzas y los errores de los otros, el dueño al fin y al cabo es el mismo, cuando constatamos que los productos que comercializaba tenían contaminantes muy por encima de lo autorizado por la generosa ley, lo excusaban diciendo que no se podía hacer caso de las analíticas, era enigmática para mi la impunidad absoluta con que hacían las cosas y la poca colaboración o caso que nos hacían cuando denunciábamos formalmente vertidos de escorias al aire libre en la pedrera.

Cora Terra SA  es una  gran empresa con intereses en la construcción de infraestructuras y la explotación de concesiones, dejo para quien quiera saber mas este enlace a un PDF de la propia empresa.

Pero Cora no es más que un eslabón de la cadena de propiedades de Sequoia Grup XXI, empresa propiedad de Josep Singla propietario de Proinosa propietaria a su vez de de Cora, propietaria esta de pedreras rusc.

Leo en Expansión (27/06/07) que Cora terra presidida por Josep Singla se ha adjudicado la ampliación y gestión de la incineradora de Mataró, en el concurso se presentaron además: Proinosa, TAU Icesa y Suris, todas son propiedad del mismo, me parece que había mucho interés en hacerse con la concesión.

Encuentro en los dirigentes y administradores de las diversas sociedades personas que lo son a su vez de Proinosa siendo Josep Singla consejero de pedreras Rusc, según los datos que dispongo, fue nombrado el 21/05/08.

En Noviembre de 2009 el juez Baltasar Garzón magistrado del juzgado central numero 5 de Madrid Incoa diligencias previas imputando a una serie de personas entre las que se encuentra Josep Singla.

 Por los delitos de asociación ilícita, defraudación a la hacienda publica, fraude de subvenciones, fraude y exacciones ilegales, falsedad en documento oficial, encubrimiento, cobro de comisiones ilegales,  trafico de influencias aprovechando los cargos institucionales de unos, la posición y contactos políticos de otros y la actividad empresarial de otros, en el marco de la operación Pretoria.

En Diciembre dejaron en libertad bajo fianza de 500.000 euros al presidente de Proinosa, Josep Singla.
El juez Garzon imputo también al gerente del incasol ( el que le iva a avalar las obras de can Canyamars al ayuntamiento ) en la trama.

El 29 de Marzo el ayuntamiento dijo no a les escories, esta es la única explicación no se si oficial que he leído explicando los motivos por los que se rechazo el proyecto.

Leo en Expansion que Jose Singla  hasta entonces presidente de Proinosa ya no figura como presidente de la entidad aunque continua siendo el accionista mayoritario, la sociedad ha pasado a llamarse Altiare empresa constructora.

Recientemente se ha hecho público el sumario del caso Pretoria y pude hacerme de una copia. 

En el he podido leer las estrechas relaciones y vinculaciones de unos empresarios  con algunos políticos y como según la investigación se  enriquecían con las recalificaciones, las adjudicaciones  y los tratos de favor entre empresas y políticos, como llevaban y traían el dinero de Andorra y otros paraísos fiscales y a su vez como estas redes de favores ayudaban a sus benefactores y patrocinados con la ejecución de obras cuando las necesitaban para ganar las elecciones.

Hay extensa documentación en Internet que explica estas tramas, sólo se tiene que poner en el buscador.
Sumario Pretoria Proinosa.
Sumario Pretoria Josep Singla.
Proinosa, Josep Singla

Este Jose por lo visto no paraba quieto, mas de uno se pasa los sabados por la tarde triturando documentos.

Para mi la sonrisa de la Gioconda sigue siendo un misterio, las de la fotografía  me despiertan ahora otras emociones.





Mas datos de todo el jaleo.


dimecres, 16 de juny del 2010

Informes de mercadillo


Jordi Colomer técnico de medio ambiente de Vilasar de Mar hizo público un estudio en el que cuestionaba las monitorizaciones biológicas que nos trajo el que se presento como doctor en la comisión informativa de las escorias.

Recordemos que el doctor se tuvo que callar y pasar discretamente a un segundo plano cuando fue cuestionada la validez del estudio con el que quería demostrar la inocuidad de la planta.
Recuerdo que Jorge descalifico desde el punto de vista estadístico los datos que traía y otras personas guiados solamente por el sentido común y la lógica cuestionaron muchas de las aseveraciones que hacia.
Preguntado por que hacían los análisis en la sangre cuando las dioxinas se acumulan en la grasa respondió que lo hacían así por que era menos molesto un pinchazo que una biopsia, no buscaban donde era científicamente mas correcto si no donde era mas sencillo.
Inicialmente los controles se hacían en un laboratorio alemán y les daba que cada vez la gente tenia mas tóxicos en la sangre, no les convenía, fue encargarlo a un laboratorio de Barcelona para que cada año les salieran resultados mas bajos llegando a la conclusión que cuanta mas dioxinas se emitían, las poblaciones cercanas salían favorecidas desde el punto de vista estadístico.
Ahora he encontrado que este técnico de medio ambiente Jordi Colomer  ya cuestionaba los ensayos, creo que es interesante.

Dice el tecnico:

1.No s’han buscat les dioxines allà on s'acumulen i on tenen efectes negatius sobre la salut de les persones, en el teixit adipós o en llet materna.

2. Es donen com a nivells anteriors a la incineradora uns nivells de dioxines en sang mesurats després d'un any de funcionament de la planta, i per tant es minimitzen els percentatges d'increment de dioxines en sang.

3. No s’ha realitzat cap estudi empíric de la distribució de les dioxines al medi, ja sigui a través de les emissions de les xemeneies dels forns, dels filtres i la seva manipulació, de les cendres i el seu procés de gestió,i de les escòries i el seu procés de tractament. La no realització d'aquest  estudi impedeix realitzar un adequat plantejament epidemiològic que permeti identificar correctament quina és la població exposada, tot mesurant quina és la exposició a la que estan sotmesos, i quina no (potser seria més interessant prendre com a població control una que estigués a l'altra banda de la serralada litoral). És probable, doncs, que es prengui una població exposada com si no ho fos i faci arribar a l'errònia conclusió que les dioxines en sang provenen de l'alimentació.

4. S'han agregat les mostres de sang per determinar dioxines perdent tota la informació sobre els hàbits de vida de la població estudiada. Per exemple, es perd la informació que permetria identificar si els veïns que consumeixen fruita i verdura d'horts propers a la planta tenen nivells de dioxines superiors als veïns que tenen altres hàbits alimentaris.

5. No s’han fet anàlisis dels motius de la mort de les persones que estaven dins del programa de seguiment. I no s’han substituït  les baixes per persones de característiques similars. Es podria estar retirant de l'estudi a la població que té els nivells de dioxines més alts.

6. El Consorci de Tractament de Residus Sòlids Urbans del Maresme, al que se li fa la monitorització d'un impacte de la seva activitat principal i que ha estat motiu de controvèrsia, està presidit per la mateixa persona (Sr. Joan Antoni Baron) que presideix el Consorci Sanitari del Maresme que realitza la monitorització, eliminant així cap possibilitat d'independència.

Un técnico Honrado lucido y independiente.

Quien traía los informes de mercadillo?
Cual era la verdadera intencion de la comedia?

Mas informacion.

divendres, 9 d’abril del 2010

Acabem amb les escories i anem per feina


Bes que faríem un tractat de tot el que ens diu en el seu bloc  el nostre apreciat alcalde on ens explica com ha anat això de les escòries , sembla que vol depreciar la feina dels valents ciutadans que per una o altre raó s’oposaven a tenir les escòries a Dosrius.

Sembla que res del fet per els ciutadans o les entitats te cap valor ni utilitat per ell , nomes les seves opinions o la dels promotors son les importants i les que compten, encara que van variant en el temps, ara que si, ara que no.

Cal puntualitzar per el seu bon govern que les al·legacions de que parla eren 7, no 9 o 10 el motiu es per no fer ne una de 9 fulls tancada amb tots els arguments, donant a la gent la opció de fer nomes les que creien oportunes.

Aclarir-li també  que es van recollir en 10 - 15 minuts a la sortida d’una reunió informativa, no en te mes per que es van acabar els fulls i no es van poder firmar mes, la resposta de la gent va superar totes les expectatives.

Ha de demanar mes rigor als seus informadors.

L’important de les al·legacions penso que son els arguments i no la família de qui  ho firma, totes estaven mes ben argumentades i escrites amb un to mes respectuós i rigor que molts dels seus discursos o entrades en el blog , no se amb quins ulls las ha mirat.
Veient la resposta a les al·legacions i ara el comentari que fa en el seu blog sembla que ho ha fet amb ressentiment.

Altre cosa que m’agradaria exposar es que en tot aquest assumpte el que he vist i he conegut  es a molta gent que te una gran estima per el seu poble, destacaria també que molts son gent que no tenen les seves arrels aquí, fet que per a mi es de ressaltar i admirar.

Te un capital humà molt important en el poble que ha estat defensant el mateix que ara defensa oficia lment pro sense cobrar  res, i sense cap mania ni complexa, gent sana, els pot menysprear  o el pot aprofitar, això ja es cosa seva.

La campanya en contra de les escòries ha tingut efectivament i en això li dono la raó comportaments qüestionables sobre tot  per part dels intolerants y antidemocràtics personatges anònims i covards  que volien impedir la llibertat d’expressió cívicament expressada per part de la plataforma en forma de pancartes o cartells, molt macos per cert.

Altre comportament que trobo qüestionable es  malbaratar molts dels diners de la caixa de la comunitat que son fruit del esforç i el treball de tots en pagar cantamanyanes i mercenaris amb titulació universitària ,  que ens volien convèncer que el fum de les fulles del tabac produeixen càncers horripilants pro  cremar els plàstics amb la brossa era una activitat saludable per els pobles del voltant.

De poble si, pro no tontos.

Aquestes coses pudentes, val mes no remenar les, ja esta, no faran servir la pedrera per apilar hi  caca cremada, fin, el poble te problemes molt greus, penso que es millor pensar en solucionar-los i tancar aquesta carpeta definitivament.

Millor dirigir l’atenció cap a altres cosses  ? ja tenim totes aquelles subvencions i ajuts que deia que ens caurien als de can Canyamars amb la nova llei, miri que ho tenim tot molt malament i ja porta cap els 11 anys amb això i estem tots una mica farts de tonteries i excuses, ? cumplira la seva promesa electoral, esta buscant solucions o esta cercan excuses.

dilluns, 29 de març del 2010

Dosrius lliure d'escories


Bones noticies pel que fa al projecte d’instal•lar una planta de tractament d’escòries en la pedrera d’en Busque.

L’ajuntament no declararà la planta d’interès públic.

Es veu que en llegir les al•legacions han vist clarament que el lloc no era el mes indicat per instal•lar hi la planta.

L’ajuntament d’Argentona també ha fet importants al•legacions al projecte.

Ara el promotor te deu dies per fer les al•legacions a que te dret, el poc interès amb que portava el projecte en les ultimes fases fan pensar que no aportarà gaires arguments nous.

Hem de felicitar nos tots per com ha anat tot, penso que ha estat històric el que per primera vegada entitats i ciutadans de tots els nuclis del poble hagin estat treballant junts per una fita en benefici de tots.
Finalment també hem de felicitar-nos per la decisió presa per l’equip de govern.

A tots els que ens heu ajudat a aturar ho GRACIES, segurament trobareu molta mes informació en els altres blogs que han recolzat la campanya.

divendres, 26 de febrer del 2010

Ay que ens aixequen la camisa.

Una cosa que no entenc es el següent:

A Mataró estan construint una planta de valorització de residus. 

Estan gastant molts de diners.

En ella es recolliran i separaran de la brossa abans de cremar-la en la incineradora les coses que tinguin valor, vidre, ferro, ceràmica, metalls, paper etc.

La resta, el que queda, es cremarà.

Al cremar la brossa provoquem unes reaccions químiques que donen com a resultat calor, fums, vapor d’aigua, cendres y escòries de fons.

Les escòries de fons que surtin ja no tindran vidre, ni metalls ni ceràmiques en la seva composició, ja que han estat triades abans de cremar les.
El pes del que surt ha de ser també inferior, molt inferior.

El que no entenc, es que valoritzara en la planta que volen instal•lar aquí. 

Si ja vindra triat ¡¡.

Aquí el que vindrà de la incineradora no es exactament el que estan dient.

Ells ens diuen que les escòries estan compostes de metalls, vidres, ceràmiques, materials que despres  els venen com a escograva, i a mes les porqueries que les acompanyen, si ja han fet la tria abans jo entenc que nomes arribaran les porqueries.

Cada vegada tinc mes clar que estem tractant amb una pandilla de trileros que ens volen pendre el pel a tots constantment.

Jo el que penso es que tot plegat del que es tracta, es, entre altres marranades, d'una recualificacio de terrenys  encoberta ( De moment 15.000 m2 ) a favor i en benefici d'una empresa que cada vegada fa mes activitats a la pedrera i que no fara la recuperacio mai.

Si algú em pot explicar alguna cosa ho agrairé.

divendres, 12 de febrer del 2010

Les enveges a vegades no son bones.


Fa temps al saber que el nostre apreciat alcalde i el seu amic en Mante volien instal·lar una planta de tractament de escòries en una pedrera del municipi, un grup de persones preocupades per l’alegria amb que es feia tot, varem demanar de parlar amb diferents departaments de la Generalitat que tenen competències amb la salut i el medi ambient.

En un d’ells, un alt càrrec del que obviaré el seu nom ja que tampoc te cap importància, ens va explicar que quan es feia un projecte d’aquestes característiques els ajuntaments interessats portaven el projecte ben fet  i anaven a explicar lo, ens va posar com a exemple l’ajuntament de Mataró que feia poc havia anat a portar un projecte per fer la tria prèvia de la brossa, amb tots els detalls i estudis necessaris.

De Dosrius, ens va dir, vosaltres sou els primers que veig per aquí.

Ningú havia anat prèviament a fer cap consulta, imagino que en el nostre ajuntament deuen fer  com en el Barça, seuen al voltant d’un bon menjar i en un tovalló de paper fan els projectes i els pressupostos, tot ben regat, això si amb cava català.

Es cert que desprès de les protestes de la plataforma que no ho veu tan clar, el nostre alcalde i el tècnic del fulletó van anar a fer el tour per les administracions, pero sense cap aportació al projecte, que, ho he de dir es pobre i de mercadillo, fet per qui no necessita mes tràmits que les influencies del padrí pactades prèviament.

Be, ocupats en treure les pancartes de la gent del seu poble, i gastant diners en comissions i experts , els nostres dirigents municipals no han fet la feina que  calia i ara la Generalitat els ha tornat l’expedient de les escòries, no descartem que sigui per la enveja que ens tenen.

No passa res, si tenen la voluntat de fer ho,  no s’aturarà, gastaran el que calgui i faran i refaran fins que la cosa s’aguanti d’alguna manera.

Cada vegada son menys els que els fa gracia la planta, fins i tot els satèl·lits que li riuen les conyes que fa dels ecologistes, estarien contents que aprofitant que la Generalitat ho ha retornat, anés  a  dir li al amic que l’amistat ha de ser reciproca i que un bon amic no li demanaria una cosa que li porta tants de mals de cap i el perjudica tant en la seva imatge publica.

Pot aprofitar el rebuig de la Generalitat per fer seva la oposició i dir que una vegada informat del projecte i escoltada la gent, ha vist que no es una cosa beneficiosa i com a bon alcalde que s’estima el seu poble ha decidit que la pedrera no es un bon  lloc on ubicar una industria d’aquestes característiques.

L’ajuntament d’Argentona ho te molt clar.

I l’amic, una persona solidaria en extrem, ho entendrà.  

dijous, 21 de gener del 2010

No tenim la planta pro ja arriba la porqueria




El nostre estimat alcalde, en nom del ajuntament de Dosrius, farà arribar a tots els domicilis un triptic amb les conclusions de la comissió que es va veure forçat a convocar, per tal de convèncer a la gent de les bondats de l’instal•lació d’una planta de tractament d’escòries d’incineradora en una pedrera del municipi per part d’uns amics seus.

Vist que moltes entitats del poble que es van agrupar al voltant de la plataforma ecologista el Roure feien campanya oposant-se, alarmats per l’alegria amb que es feia tot plegat, es va veure obligat a crear alguna cosa per distreure l’atenció i ensenyar altres punts de vista.
També era necessari per que alguna cosa es tenia que dir a la opinió publica, ja que des da la plataforma opositora bàsicament el que es demanava era que es tingues en compte la opinió del poble en un assumpte tan transcendent i que tantes pors aixeca.
La comissió era la seva manera de fer participar al poble.

Es va crear la comissió, i d'entrada les seves conclusions serien vinculants, pro desprès de veure que les conclusions segurament no anirien en la línea que pretenia, aviat es va canviar d’idea.

Al llarg del temps han anat deixant la comissió la majoria d’entitats, unes per desacord amb com es portava i altres de critiques o contraries simplement per que les van deixar de convocar.

De resultes d’això al final han quedat vuit persones, la gran majoria vinculades al ajuntament, la resta han sortit, indignats per la manipulació que es feia del que allí es deia.

Personalment he quedat molt sorprès i decebut per que la persona encarregada per l’ajuntament, en Joan Manel, de l’escola de Natura, al que teníem tots per una persona admirable, integra i compromesa en la defensa del medi per sobre de tot ja que:

L'he vist com seguia les directrius que li van encomanar, encaminades a fer nos veure les bondats de la planta i com al no aconseguir ho es tergiversaven les actes del que allí es parlava, he vist com es dirigia tot en un únic sentit, donar tot el valor al que deien les persones que portava ell en el seu guio i silenciar les altres, redactant finalment unes conclusions pamfletàries i vuides de cap rigor, que amaguen tot allò crític o contrari que en la comissió s’ha exposat i s’ha mostrat.

Ho ha fet molt be en Joan Manel, un suculent encàrrec de 4.500 euros pagats entre tota la gent de Dosrius, que no dubto que per la seva fidelitat i eficàcia n’obtindrà molts d’altres, el que cal saber ara es a qui enredaran, quin valor tindrà en el futur allò que digui, pel que fa a mi, poc de temps em farà perdre amb la seva lectura o amb les seves accions.

Mentrestant llegim el pamflet,  en comissió de govern on nomes i compten els tinents d’alcalde , formada per tres regidors mes el cuart que es l’alcalde, aprova un canvi d’usos de la pedrera que permeterá que facin la planta els seus amics, sense cap debat ni acte públic, sense cap explicacio, d’amagat, com qui fa una malifeta.

Això si, ara en el període d’al•legacions podreu fer totes les que vulgueu, es seu sistema.




Per saber mes:

Conclusions que enviarà el nostre alcalde a les casses, que han indignat a la gent.



Comentaris i entrades en altres blogs , aullidos , veins de Canyamars. el Roure.


Conclusions de la plataforma, document de treball.

dijous, 10 de desembre del 2009

Como lo hacen en Dosrius

La comisión de las escorias la creo nuestro ilustrisimo alcalde con la finalidad de informar a la gente de los aspectos positivos de la planta.


Como todas las obras humanas la planta también tiene efectos positivos sobre todo para el propietario de los terrenos que se le recalifican, pasando de forestal a industrial, una enorme plusvalía de aquellas que  solo obtienes por el favor de tus amistades, ya se sabe,  quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

Intentaban que nos lleváramos la impresión que la actividad no era tan nociva como se pudiera hacer creer por los no partidarios de su instalación en la cantera, (esos hippies anti sistema que manejan informes de mercadillo y que nos quieren decir como hemos de vivir, ) tambien  para poder decir alguna cosa a los medios que le preguntaban, el alcalde no escatimo en medios para defender su voluntad.

La verdad es que inicialmente se dijeron algunas barbaridades por parte de personas que maximizaban los efectos nocivos que pudieran tener las escorias que podían crear una alarma exagerada, aunque en lo que respecta a la conservación de la salud bienvenida sea la exageración.

Con ese fin nos pasearon por la incineradora, por la planta actual, trajeron técnicos y médicos que explicaron las bondades y en que consistía la incineración y las escorias resultantes, para esto no se noto la crisis, se la doto de todos los medios necesarios.
Su tesis era que si se actuaba tomando todas las precauciones la cosa no era tan grave como en un inicio podría parecer, ademas tenia que quedar claro que el ayuntamiento no se puede oponer a su tramitacion.

En la última reunión donde se tenían que hacer las conclusiones, se mostró por fin el proyecto de la empresa, proyecto que durante todo el tiempo se había ocultado a la comisión y sin el cual no se podía ni trabajar ni extraer conclusiones, se mostró parcialmente, y solo ante las insistentes preguntas de los asistentes se fue descubriendo la realidad:

Y la realidad del proyecto es que el almacenamiento y la maduración de las escorias se efectúa a cielo abierto en una planta que no dispone de ninguno de los servicios básicos como son el fluido eléctrico, la red de agua ni alcantarillado, se suministran de electricidad mediante un generador de gasoil, con lo que se entendió perfectamente por todos los asistentes el motivo de la falta de información que teníamos hasta ese momento respecto a lo que se quería hacer realmente en la cantera, un proyecto al que se le ha ido cambiando de nombre a medida que aumentaban las protestas y la indignacion.

Una instalación con el mínimo coste, un proyecto hecho por alguien que confía en el buen hacer de los padrinos para su legalización, hasta los planos que incluye están desfasados, en seguridad el presupuesto da para dos extintores, total, si es para amontonar mierda quemada.

El riesgo de que una tormenta se lleve todas esas porquerías riera abajo y la emisión de polvos poco sanos durante años y años acumulándose en los pueblos de alrededor de la cantera fue entendido rápido y a la perfección por los asistentes, ahora gracias a la comision, mejor formados.

En esas circunstancias y visto que las conclusiones serian contrarias a la intención de su cliente, el tecnico, una persona inteligente, decidió que las haría mas adelante,……dentro de unos años ……. O mejor aun la conclusión es que mejor callar y hacernos los suecos, a ver si no vamos a cobrar, ya se le ocurrirá alguna salida,  excusa o historia al que firmó el convenio.

Lastima de tiempo que han hecho perder a todas las asociaciones del pueblo que convocaron para luego no darles ni las gracias por su asistencia.

divendres, 6 de novembre del 2009

A Mataró no volen la planta d’escòries.

En el passat ple del dia 5 de Novembre del ajuntament de Mataro, la CUP va presentar una moció sobre la planta , el raonament és en alguns punts  similar als que es fan servir per portar la planta a Dosrius, la proximitat a la incineradora i l’estalvi en el transport.


La moció demanava que la planta s’ubiqués dins polígons Industrials propers a la incineradora, o millor encara , dins el recinte de la mateixa o en zones molt properes en lloc de situar-la en un corredor biològic.


La resposta del alcalde de Mataró que es va mostrar molt content de viure a prop d’una incineradora, en una actitud com la de Fraga a Palomares  va glosar les avantatges de la incineració enfront els abocadors, argumentant que aquestos últims produeixen emissions de gas metá molt problemàtic, es cert, pel que fa a l’efecte hivernacle.


Veiem el petit video de com ho solucionen els francesos

Va dir que per cada tona de brossa que es quema es produeix electricitat per el equivalent de 150 kilos de CO2, no va dir però que cada tona de brossa que crema produeix 3.666 kilos de CO2 i altres substancies molt conegudes  en els ambients oncològics.


Altre argument per oposar-se va ser el econòmic , de cada tona que es porta a Dosrius paguen 24€  i si la porten a un abocador en tenen que pagar 80.


Tampoc va voler inmiscuir-se en un asumpte del ajuntament de Dosrius, clar si ja tenen un ajuntament que les vol ? per què ens hem de ficar nosaltres ara en un embolic, sobre tot tenint en compte que les associacions que van aconseguir que marxes de Mataró estaven presents en el ple amb cara de pocs amics.


La votació va ser rapida, a la pregunta ? vots en contra, tots els grups municipals van aixecar la mà immediatament com un sol home.


Ja veiem clarament com una planta tant avantatjosa pel poble s'ha la rifen els municipis dels voltants, a Mataró sembla que els llocs de treball els estan buscant portant el Corte Ingles i amb el Tecnocampus, la porqueria amb bon criteri, la posem a les afores.

dilluns, 5 d’octubre del 2009

L’estat de les escories


En la ultima reunió de la comissió de les entitats que organitza l’ajuntament els pocs assistents van pogué informar-se del projecte de la planta.

Ja feia temps que alguns membres de la plataforma al no pogué obtindré el projecte aquí a Dosrius varem anar d’excursió per diferents departaments de la Generalitat a veure quins plans tenia aquesta gent per la pedrera que no es podien ni ensenyar.

Be, el projecte presentat consta d’una nau on es guardaran les maquines i una explanada de ciment on s’apilaran i emmagatzemaran les escòries a cel obert allí faran la maduració i quedaran a l’espera de que algú les vulgui comprar.

El projecte increïblement no te xarxa d’abastament d’aigua potable ( ni de l’altre) que ja em diràs com ho fan per tenir les escòries humides per que no escampin la pols.

En conseqüència tampoc te xarxa de clavegueram, els treballadors fan les seves necessitats en un vàter químic que posteriorment es buidarà, així es com ho contempla el projecte.

Tampoc te xarxa de subministrament d’electricitat, l’energia la obtenen d’un generador elèctric a gas oil.

Ara ja sabem per que era tan difícil accedir al projecte aquí.

El projecte esta aturat a la generalitat ja que la qualificació del sol on la volen instal·lar te la qualificació de forestal i no estan admesos altres usos que no siguin l’explotació forestal amb el que no poden autoritzar cap planta o construcció si no es recalifica.

Per que el projecte avanci ha de ser impulsat per l’ajuntament, així que la pilota esta ara en el nostre ajuntament.

Les escòries una vegada recuperats els metalls i desprès d’un procés de maduració ja no son tòxiques legalment, una mica com passava amb el Plom o l’amiant fins fa poc.

I si el municipi, que es l’afectat per les possibles conseqüències de la planta te tant d’interès en que es faci no posaran molts impediments per la seva implantació, allà tu si la vols.

Les al·legacions a la que s’obri el període han de venir de les associacions i la societat civil.

Una turmenta de les que cauen aquí o una ventada, tal i com tenen planejat de fer ho ara escamparia aquesta porqueria per totes les valls.

Una cosa es posar en la pedrera una planta modèlica i tecnològicament avançada que qüestionaríem si es el millor lloc on ubicar-la i altre es aquesta xapuça nomes pensant en amagar se en un lloc amb el minin de inversió que per sobre de qualsevol altre consideració els doni el màxim de benefici.

Cada vegada em costa mes d’entendre realment el que volen la gent que promou amb tant d’interès aquesta activitat.

Escoltem el nostre Joan Manel que no ens cobra res i aturem aquesta barbaritat.


Comprovem a la foto i en el topogràfic que la superfície plana destinada a la instal·lació de la planta ja fa molt de temps que ho tenen previst i preparat.

La firma del conveni sembla nomes l’inici de la posada en escena d’una obra de teatre assajada i preparada amb molt de temps.



dimarts, 29 de setembre del 2009

El Muro de la verguenza


Doble clic en la imagen para ampliar


La plataforma que se creo en contra de la instalación en la pedrera “d’en Busque” de una planta de tratamiento, maduración y almacenaje de escorias procedentes de incineradoras de basura y también de escorias procedentes de fundiciones ha utilizado desde el primer momento el muro de la carretera para hacer llegar a la población su inquietud y para hacer publica su postura contraria a la implantación.

Gente sensibilizada y con aprecio por su entorno, a falta de otros cauces, hacían unas pancartas de papel que luego pegaban en la pared de manera que no causaran el menor daño ni al muro ni al entorno.

Los que están muy interesados en la implantación, no regatean en utilizar los medios de todos para impulsar el proyecto, fletan autocares para llevar a la población de excursión a visitar plantas, traen médicos, técnicos o ingenieros que glosan las ventajas de las escorias comparando su toxicidad a la de unas chuletas a la brasa, y se van a hacer un tour por los departamentos de la Generalitat que han de informar sobre el proyecto, todo muy formal.

Para dirigir esta orquesta contratan también a un excelente director que intenta que salga algún sonido armonioso que le suene bien a la población en forma de revista o dosier que enviaran a las casas, le va a costar bastante pero como es un buen profesional conseguirá algo presentable.

No conformes con jugar en esta competición con medios tan desproporcionados a su favor, primero el personal de la cantera y luego el del ayuntamiento aprovecha la fragilidad respetuosa de las pancartas para hacerlas desaparecer, interrumpiendo la comunicación a la vez que se intenta ocultar con estos medios a la población la existencia de tal oposición.

No quieren hacer una consulta al público por que la gente de este pueblo es fácilmente manipulable, deben tener su experiencia que no discutiré.

La actividad no se puede iniciar si no se declara de interés público, eso si , no toleraran que el público digamos si es de su interés o no, es preferible enviarles una revista y así la manipulación es menor, ya es frecuente esta manera de entender la democracia.

Volviendo al muro, el caso es que ahora esta feo, es la consecuencia de toda esta censura que parte de los pocos pero poderosos partidarios de la implantación que ha llevado a que personas con menos manías, en una escalada de acontecimientos hayan llenado el muro de pintadas indignados de tanta cacicada y abuso.

En la plataforma, donde se tiene un gran respeto por el entorno y el paisaje, esta imagen, no es agradable, y les gustaría modificarla, sin embargo se encuentran con la contradicción que al volverlo a pintar tapan ellos las reivindicaciones de otros.

Seguramente mas pronto que tarde la plataforma limpiará el muro, no lo harán esta vez los censores del ayuntamiento porque como esta ahora ya les va bien ya que deja en mal lugar a los autores y a los partidarios de la no instalación, pudiendo presentarse como las victimas , a ellos les molestan las otras las que se ponen con respeto y civismo.



Personalmente una de las cosas que no encuentro agradable en el muro es que se juegue en las pintadas con el apellido de las personas, cada uno tiene el que tiene y lo lleva con orgullo tanto él como sus familiares, nadie lo elige y cuando se utiliza mal se ofende a todos.

Espero que los autores de las últimas pintadas no se sientan agredidos si se pinta y comprendan que al pintar el muro se va a seguir con sus mismas reivindicaciones, pero con otras formas.