En l’últim ple del dia 26, a l’endemà de la
reunió informativa en el poliesportiu de
Canyamars la Sra. Judit Coll, regidora en representació de la PAC va fer unes
preguntes a l’alcalde que podeu veure en el tall de vídeo de mes avall.
jocs florals

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris las calles no las puedo arreglar. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris las calles no las puedo arreglar. Mostrar tots els missatges
dilluns, 2 de març del 2015
divendres, 4 de febrer del 2011
Ecosistemes
Per cert que el cable amb el temps ja ha creat un ecosistema, pot ser ja seria millor rodejar ho amb una tanca per que ningú prengui mal i convertir ho en una atracció´ turística.
dimarts, 6 de juliol del 2010
Soluciones para el promotor, una aproximación.
Con la crisis observamos cada vez con mas frecuencia que los comerciantes cuando tienen un genero que no tiene salida le rebajan el precio, hay ofertas en todos los sectores, los bancos con las viviendas, los comercios de electrónica, el sector del automóvil, la ropa etc.…
Cuando se hacen rebajas y el precio es el adecuado, a veces se forman colas de compradores que se lo llevan todo en una tarde.
Con ello se consigue dar salida a los artículos que se fabricaron o se compraron de mas en un error de calculo y a la vez, recuperar unos recursos muy necesarios para iniciar nuevas adquisiciones, para emprender nuevos negocios, con ello las empresas se dotan de liquidez para atender los futuros pagos, para empezar la nueva temporada, para hacer caja.
Una buena gestión comercial es beneficiosa para el empresario que recupera la inversión y también lo es para el consumidor, que obtiene bienes y productos a un mejor precio.
Ningún buen gestor de patrimonios o de empresas tendría hoy inmovilizado un bien por la cabezonería o el empeño de venderlo a un precio en concreto.
Mas absurdo seria que ese inmovilizado le impidiera atender sus pagos y nadie entendería que las autoridades promovieran esas actitudes en perjuicio de la comunidad.
Es absurdo que los vecinos de un gran almacén tengan que vivir con molestias y precariamente por que el Carrefour no quiere dar salida a sus stocs, que haga rebajas y si no salen, que lo rebaje mas, no creo que nadie perdiera el tiempo en un ayuntamiento para tratar del tema..
En nuestro caso nos encontramos en la situación similar donde un emprendedor o promotor que lleva mas de 25 años con un inmovilizado (parcelas) al que no le da salida, los motivos pueden ser de diversa índole, una de ellas, la mas evidente, es la presentación, el envoltorio se ha deteriorado con los años y su aspecto no es atractivo para un comprador cada día mas informado, culto y exigente.
Estas parcelas como todo, tienen salida, es cuestión de precio.
A veces hay personas que me hablan de la necesidad de darle una solución al promotor, tampoco entiendo por que motivos hay que dársela. Normalmente la propuesta consiste en que él, causante del problema pueda pagar en especias y los demás propietarios lo hagamos en efectivo, una barbaridad que si alguien lo intentara tendría que explicárselo con mas detalle al fiscal anticorrupción.
No soy yo nadie para decirle que tiene que hacer con sus propiedades ni es esa mi intención, lo que pretendo con el comentario es que nos demos cuenta que soluciones las hay y que dependen únicamente de su voluntad, que no hemos de vivir precariamente todos por la comodidad, la desidia, las ganas de fastidiar, la estupidez o los líos de unos pocos.
En todo caso no se debería permitir que las soluciones a los problemas a la comunidad se vean afectados por la mala cabeza, las filias o las fobias de nadie, ni hacer distinciones entre un propietario rencoroso y follonero y otro.
Una solución rápida: el promotor pone a la venta las parcelas que tiene, al precio de una plaza de parking, si tiene 80 y las vende a 20.000 euros cada una, se va con 1.600.000 euros y como no tiene parcelas ya no tiene problemas ni tiene que pagar nada de urbanización.
Si las vende a 60.000 euros se va con 4.800.000 euros limpitos el pobrecito, sin costes de urbanizar.
Hay más soluciones que no aburriré en su detalle, buscando el lógico incremento en el precio, tal vez menos rápidas y más elaboradas pero por dar un dato, 150.000 Euros por parcela que no es nada caro, con las calles acabadas son 12.000.000 de euros, que se llevaría un pobrecito que va predicando su miseria e insolvencia.
Ahora lo que tienen son problemas con tendencia a empeorar y mala sangre.
Soluciones las hay, requieren primero voluntad, luego un poco de imaginación y ponerse.
Todo es muy simple el camino esta trazado solo hay que seguirlo, en otros municipios lo solucionan, no hay que ir muy lejos, Argentona o Arenys de Munt, vecinos nuestros.
Si quiere especular, que especule, si defiende sus intereses, lo veo la mar de bien, si se forra con el agua, que le dure muchos años, hace muy bien en aprovecharse.
Lo que no entiendo es como los dos últimos alcaldes que hemos tenido han permitido que lo haga en perjuicio de la comunidad, con el amor que le tienen ellos al pueblo y el afán de este ultimo por el bienestar de las personas.
Aquí hay demasiadas situaciones incomprensibles que se tornan razonables transparentes y del todo lógicas cuando introduces el soborno o la corrupción como hipótesis de trabajo.
Etiquetes de comentaris:
corruptelas,
el corte ingles,
Excusas del alcalde,
las calles no las puedo arreglar,
Promotor,
solucions
dimecres, 30 de juny del 2010
¡¡ Cobárde, Pecadór¡¡
Llevamos cerca de 6 años desde que nuestro ilustrísimo y apreciado alcalde suspendió las licencias de obras en can Canyamars, no le tembló el pulso al firmar los sucesivos decretos, pues la suspensión la ha ido renovando mediante decretos en cada proyecto nuevo.
Una reparcelación física implica necesariamente una suspensión de licencias, ya que en la reparcelación, se es dueño de un porcentaje del total y no de una parcela en concreto, luego al finalizar el reparto se adjudican las parcelas resultantes y una vez finalizados los motivos que dieron lugar a la suspensión ya se puede edificar.
La inscripción del proyecto en el registro de la propiedad y por lo tanto la suspensión de las licencias tiene una duración máxima de tres años, se entiende que es tiempo más que suficiente para efectuar con todas las garantías los trabajos necesarios, esto empezó por el 2005 y estamos en el 2010.
Aquí ya han tenido que pedir y pagar la prorroga, la agotaran y seguiremos con más agujeros de los que teníamos al principio, un esfuerzo en balde.
En nuestro caso la reparcelación solo es económica, no se trata de una reparcelación física (muy difícil en un lugar tan edificado) donde se tengan que crear las calles y las zonas verdes, aquí todo eso ya estaba parcelado en el inicio, por que, de no ser así, quienes autorizaron la creación de la urbanización y firmaban su reparcelación en cada segregación cometerían un delito muy grave.
Podemos comprobar en nuestras escrituras, como nuestras propiedades ya lindan con la calle o la zona verde, por lo que, al iniciarse estas reparcelaciones por el ayuntamiento, las calles y zonas de servicios ya estaban totalmente definidas y de acuerdo con el urbanismo vigente.
Otra prueba de ello es que hasta la reparcelación muchas parcelas ya tenían la condición de solar puesto que se les daba licencia de obras con su expediente que se aprobaba en un pleno y posteriormente se les dotaba de su cedula de habitabilidad, su luz, su teléfono y sus servicios, señal inequívoca que reunían todos los requisitos necesarios y es que de no ser así quienes lo autorizaran también cometerían un delito grave.
Una reparcelación económica solo busca la asignación de un coeficiente para repartir unos costes en función de un criterio establecido.
No disponíamos de ese coeficiente como no lo tienen en can Figueres o en Can Massuet, o en Dosrius, el motivo es tan sencillo como que no era necesario, el coeficiente se podía haber asignado fácilmente al iniciar la promoción y no se hizo porque no tenia sentido, la obligación de urbanizar era del promotor, que se comprometió formalmente a no repercutir nunca ni al ayuntamiento, ni a los futuros propietarios el coste de urbanizar (el documento esta en los archivos municipales), sin ese compromiso no le hubieran autorizado la urbanización.
Para asignar ese coeficiente en la reparcelación no es necesario efectuar ninguna modificación física, se trata tan solo de una hoja de calculo donde están los datos de todos los propietarios con un coeficiente asignado (la reparcelación que tenemos es fundamentalmente eso) , la suma de todos es el 100%, las modificaciones de unos afectan a los otros ( lo que paga de menos Pedro, lo pagara de mas Juan) modificando esta hoja de calculo, nunca sobre el terreno, ni se modifican tampoco los derechos de sus parcelas que son las que han tenido desde el principio.
Para hacer esto no es necesario ninguna suspensión de licencias de obra, no tiene ningún sentido, se trabaja en el registro, en el derecho y en la hoja de calculo pero ninguna propiedad se ve afectada mas que en la carga que se le asigna y por lo tanto no hay ningún motivo que impida que dentro de la legalidad y el planeamiento vigente, una persona pueda hacer reformas en su cocina, iniciar un negocio o construirse su vivienda, no hay ningún motivo, ninguno.
Podría justificarse la medida en un inicio cuando no se disponían de todos los datos y se desconocía la realidad en su totalidad, pero a la que han dispuesto de más información, la suspensión de las licencias dependía de la voluntad del firmante que firmaba la reparcelación añadiendo a continuación la suspensión de obras en actos diferenciados, señal que no lo llevaba implícito.
Durante estos cinco largos años que llevamos así, algunas familias se han roto, los problemas económicos provocados por el error de apostar por un proyecto de vida en Canyamars han provocado discusiones y peleas entre los miembros de la pareja, otras familias han optado por el alquiler, a la espera de poder hacerse la casa de sus ilusiones, con los muebles en un almacén y viviendo provisionalmente en un lugar que no les gusta pero, como que les decían en el ayuntamiento que no tardarían mucho en dar licencias, ( y era de esperar que así fuera) han ido pasando los años y los niños que eran pequeños, hoy son casi adolescentes, su niñez de jugar en la calle no pudo ser, tal vez en otra vida, con otro alcalde.
Otros han malvendido la parcela y no he sabido mas de ellos, algunos con mas medios encontraron una casa en otro municipio mas serio y la parcela ya la venderán cuando la ocasión sea mas favorable, somos muchas las personas perjudicadas por una decisión arbitraria y por la ineficacia de una persona que no ha sido capaz de resolver un problema que se resuelve con normalidad y transparencia en los demás municipios.
Empresas que invirtieron cientos de millones de pesetas aquí, arruinadas, el pueblo se quedó sin comercios ni servicios que podrían haber sobrevivido con el gasto de los trabajadores de la construcción, gasto que les viene muy bien entre semana, el mismo ayuntamiento también perjudicado que ha dejado de cobrar licencias ibis e impuestos estos años.
Un desastre, innecesario.
Ahora, cercanas unas elecciones en las que precisa imperiosamente que depositemos en la urna muchas papeletas con su nombre, tiene la necesidad de efectuar unas obras en el consultorio de cancanyamars, cuentan con que la memoria de la gente es corta y el día de las elecciones tiene que estar todo bien, los demás días van tirando de excusas y promesas pero ahora hay que dar una mano de pintura para que lo rancio huela a nuevo al menos los días previos de introducir la papeleta.
Pues bien todas las excusas y argumentos de experto y entendido que nos daba a las asociaciones, a las familias o empresarios que venían a pedirle que concediera licencias, que parecía que pesaba sobre nosotros una maldición ancestral o un ángel con una espada flamígera fuera a arrasar el pueblo si nos daba una licencia, ahora nada de eso tiene importancia, hay que olvidarlo, ahora él necesita hacer obras para asegurarse un cargo y las hace sin licencia.
Tendrá todas las de la ley pero esta feo, muy feo.
Y para que no este claro, y poder embrollarlo todo, le da licencia de obras a una vivienda de la calle Mayor en can Canyamars, POR FIN, con las mismas leyes, con las mismas circunstancias, a este afortunado vecino después de 6 años SI,
Hasta ahora, al que se quería reformar la cocina o el baño le decía “no puedo, no puedo”. Al que se quería construir la valla le insistía “no puedo, no puedo”, al constructor apurado le repetía “no puedo, no puedo”, si pedías tapar agujeros en las calles “ no puedo, no puedo, no puedor ” repetía incansable cual Chiquito, de las licencias, cuantas veces lo hemos escuchado.
Ahora que tiene al ayuntamiento con el agua al cuello económicamente ya no le hacen ascos a los dineros de las licencias de can Canyamars, ahora, si puedo, ahora hay excepciones.
Sin publicidad, sin explicaciones, sin un criterio definido y claro.
“ Te das cuen”
dilluns, 10 de maig del 2010
La regidora va bien
Ya hace unos días que han parcheado la calle de can Canyamars donde vive la regidora de medio ambiente, era vergonzoso el estado en que tenia nuestro ayuntamiento una calle donde viven muchas personas, una calle que también es transitada por mucha gente mayor que no le queda mas remedio que ir a comprar el pan y las cuatro cosas de la casa en el súper informal que han tenido que abrir sin licencia ( por que no las dan) al menos para que la gente de Canyamars que no se puede desplazar a diario a Dosrius tenga a mano lo mínimo imprescindible.
Me alegro por ellos. No deja de ser un remiendo, la calle parece la cámara de una bicicleta cubana, llena de parches pero al menos esta mas transitable para las señoras mayores que tienen que caminar penosamente por una calzada que con agujeros y todo esta mejor que las aceras.
Quedan en evidencia en esta calle varias cosas y nos sirve para conocer como funcionan los actuales mandatarios, sus limitaciones, su moral y las razones que les mueven a hacer las cosas.
Vemos en primer lugar, que la suspensión de actividades en can Canyamars, además de innecesaria es inútil, la necesidad que también legisla, les obliga a cerrar los ojos ante la apertura de establecimientos que no pasan por los tramites obligatorios, su cierre dejaría al pueblo en una situación poco conveniente para sus intereses electorales, así crean y fomentan una economía paralela, donde unos comercios están sometidos a la rigurosidad de las exigentes leyes que tenemos y otros son invisibles.
Perjudican como siempre al ciudadano cumplidor de sus responsabilidades, esto es tierra de espabilaos y amiguetes, al que cumple las leyes se le queda cara de tonto cada día.
El primero que no las cumple es el que tiene la obligación de hacerlas cumplir.
Se las pasa por el forro porque hace obras en un ámbito donde están suspendidas, lo sabe, vamos si las suspendió él, también de manera innecesaria ya que la reparcelación de can Canyamars es económica, solo busca un porcentaje para repartir unos gastos, no modifica nada sobre el terreno, son ganas de fastidiar, y es inútil, por que hasta casas enteras se han hecho sin licencia por los mas atrevidos.
Así estamos, otra vez cerrando los ojos para tapar no solo unos agujeros si no una situación perjudicial para sus intereses electorales, y es que la PAC da miedo, ya solo faltaría que los de Convergencia hicieran una candidatura renovada, yo creo que si la hacen, las mejoras llegarían incluso a mi casa, tenemos votos como para medio regidor y les puede ir de eso el que puedan seguir trabajando para algunas personas.
Si están suspendidas las licencias, las obras, las esta haciendo sin licencia el propio ayuntamiento, es exactamente lo que hacia el anterior alcalde a la desesperada cuando veia que tenia que ceder la silla.
Tenemos dos regidoras que viven en can Canyamars representándonos en el ayuntamiento, no es muy gratificante que nunca las hayamos visto en ningún pleno o actividad defendiendo a sus vecinos, nunca las hemos visto dando la cara por nosotros, es triste, en otras urbanizaciones del mismo pueblo a sus regidores los vemos como se parten el pecho constantemente defendiendo su demarcación, no tenemos esa suerte, primero los intereses del lider, luego el partido y luego quien sabe.
Pero ni ética ni estéticamente es muy bonito que la primera calle que se repara sea la de la regidora, que el primer trozo que arregla la brigada sea el que utiliza a diario la regidora.
El mal lo padecemos todos, que nuestros coches también se estropean y solo cobramos un sueldo para repararlos.
Queda en evidencia la falsedad de sus discursos y la hipocresía de sus excusas, a la que les conviene arreglan unas calles en la fiesta mayor para que los que nos visitan solo un día estén cómodos y a la que les interesa, se arreglan su calle o la que tiene mas electores, esta feo, muy feo y deja con el culo al aire al que va diciendo que no puede hacer nada en un ámbito privado.
Por las mismas leyes que se pueden tapar los agujeros de la calle de can Canyamars donde vive la regidora, se pueden tapar todos los demás.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)