Entrades relacionades.
jocs florals

divendres, 18 de desembre del 2009
A Canyamars tambe ens equivoquem
Entrades relacionades.
dimecres, 16 de desembre del 2009
Argentona fa consultes
Si la gente se encuentra a gusto dentro de una comunidad no votara mayoritariamente la independencia y si no lo están, si una parte muy importante de la población no esta cómoda, hay que rectificar y solucionarlo con consultas o sin ellas.
dilluns, 14 de desembre del 2009
Mensajeros municipales
dijous, 10 de desembre del 2009
Como lo hacen en Dosrius
Como todas las obras humanas la planta también tiene efectos positivos sobre todo para el propietario de los terrenos que se le recalifican, pasando de forestal a industrial, una enorme plusvalía de aquellas que solo obtienes por el favor de tus amistades, ya se sabe, quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
Intentaban que nos lleváramos la impresión que la actividad no era tan nociva como se pudiera hacer creer por los no partidarios de su instalación en la cantera, (esos hippies anti sistema que manejan informes de mercadillo y que nos quieren decir como hemos de vivir, ) tambien para poder decir alguna cosa a los medios que le preguntaban, el alcalde no escatimo en medios para defender su voluntad.
La verdad es que inicialmente se dijeron algunas barbaridades por parte de personas que maximizaban los efectos nocivos que pudieran tener las escorias que podían crear una alarma exagerada, aunque en lo que respecta a la conservación de la salud bienvenida sea la exageración.
Con ese fin nos pasearon por la incineradora, por la planta actual, trajeron técnicos y médicos que explicaron las bondades y en que consistía la incineración y las escorias resultantes, para esto no se noto la crisis, se la doto de todos los medios necesarios.
Su tesis era que si se actuaba tomando todas las precauciones la cosa no era tan grave como en un inicio podría parecer, ademas tenia que quedar claro que el ayuntamiento no se puede oponer a su tramitacion.
En la última reunión donde se tenían que hacer las conclusiones, se mostró por fin el proyecto de la empresa, proyecto que durante todo el tiempo se había ocultado a la comisión y sin el cual no se podía ni trabajar ni extraer conclusiones, se mostró parcialmente, y solo ante las insistentes preguntas de los asistentes se fue descubriendo la realidad:
Y la realidad del proyecto es que el almacenamiento y la maduración de las escorias se efectúa a cielo abierto en una planta que no dispone de ninguno de los servicios básicos como son el fluido eléctrico, la red de agua ni alcantarillado, se suministran de electricidad mediante un generador de gasoil, con lo que se entendió perfectamente por todos los asistentes el motivo de la falta de información que teníamos hasta ese momento respecto a lo que se quería hacer realmente en la cantera, un proyecto al que se le ha ido cambiando de nombre a medida que aumentaban las protestas y la indignacion.
Una instalación con el mínimo coste, un proyecto hecho por alguien que confía en el buen hacer de los padrinos para su legalización, hasta los planos que incluye están desfasados, en seguridad el presupuesto da para dos extintores, total, si es para amontonar mierda quemada.
El riesgo de que una tormenta se lleve todas esas porquerías riera abajo y la emisión de polvos poco sanos durante años y años acumulándose en los pueblos de alrededor de la cantera fue entendido rápido y a la perfección por los asistentes, ahora gracias a la comision, mejor formados.
En esas circunstancias y visto que las conclusiones serian contrarias a la intención de su cliente, el tecnico, una persona inteligente, decidió que las haría mas adelante,……dentro de unos años ……. O mejor aun la conclusión es que mejor callar y hacernos los suecos, a ver si no vamos a cobrar, ya se le ocurrirá alguna salida, excusa o historia al que firmó el convenio.
Lastima de tiempo que han hecho perder a todas las asociaciones del pueblo que convocaron para luego no darles ni las gracias por su asistencia.
dimarts, 1 de desembre del 2009
Como lo hacen fuera de Canyamars
dilluns, 30 de novembre del 2009
Bones iniciatives
La llista de queixes dels ciutadans cada vegada es mes amplia.
divendres, 27 de novembre del 2009
Enduro a Canyamars
VVVs.
dijous, 19 de novembre del 2009
Volem la copia dels projectes integra
Veig incrèdul i espantat les noticies que sobre la corrupció en els municipis estan sortint en els mitjans.
Et diuen que en alguns ajuntaments han pispat milions d’euros, estan les presons plenes de gansters, el Garzon treballa de dia i de nit.
La meva estranyesa es no com es poden fer desaparèixer milions d’euros, a mi ja em costa entendre com es poden malversar tant sols uns centenars.
En una empresa, en un banc, en una entitat privada per petita o gran que sigui es porten uns controls, un sistema, una comptabilitat que fa molt difícil la malversació dels diners.
La raó es que els propietaris o gestors estableixen sistemes que facin molt difícil el frau, es que si no ho fan no duren un mes.
Llavors com pot ser que en uns ajuntaments on tenen molts mes mitjans per controlar ho tot, es puguin fer aquestes marranades.
La raó no pot ser altre que els mateixos gestors ja propicien el sistema per que el frau i les corrupteles siguin possibles, no en trobo altre d’explicació.
En un ajuntament on les decisions es prenguin en equip, on la informació esta a l’abast de tots els interessats, on els partits de la oposició tenen la porta oberta per fiscalitzar la tasca del equip de govern, on tots son iguals davant de la llei, on els ciutadans poden anar a consultar les coses i el destí dels seus diners dins el municipi, on es fomenta la participació , especialment dels que pensen diferent, en un ajuntament transparent, es molt difícil la corruptela.
El silenci, la ocultació, la foscor, la acumulació d’informació i el poder de decisió en unes poques persones, facilita per el contrari tota mena de actuacions corruptes a tots els nivells, lògicament els de dalt son els mes propicis a sortir ne beneficiats, els sistema no es crea casualment.
Molta gent te la percepció que “lo publico” no té amo, que no es de ningú, així des da el ciutadà que fa malbé el mobiliari públic fins el funcionari que s’emporta els bolígrafs del ajuntament a casa no tenen la percepció de haver fet mal a ningú, ja que el que han trencat o pispat no es de ningú, no te propietari.
Confonen els regals o els privilegis del càrrec com a personals i amb els diners passa el mateix, sembla que no son de ningú.
Hem de tenir ben clar que els bens i els projectes públics son bens propietat de tots i no ens hem de tallar un pel en exigir informació, explicacions i aclariments de manera que ho entenem, sobre tot en el que respecta a la bona administració de les nostres contribucions al comú.
Els politics son els gestors, pro la política es, per definició, diàleg, consens, i poc diàleg o consens pot haver si uns ho saben tot i ho amaguen als altres.
Ara amb tot això que s’escolta es fàcil preocupar nos de com anirà tot aquest procés nostre que s’inicia amb l’enviament de les cartes i on ens demanen tants de diners, si comença escatima’n i amagant les dades, tenim mala peça al taler.
Volem disposar de tota la informació d’una manera fàcil i entenedora, aquí volem els diners a sobre de la taula i la llum encesa.
Qui amaga les cartes es que vol fer trampes.
divendres, 13 de novembre del 2009
Can Canyamars, Avance informativo.
En el polígono B, Buscando en anexes, en el apartado B5.1 o haciendo clic aquí
Podéis bajaros los cálculos que se hacían en el polígono B en el anterior proyecto de reparcelacion.
Comprobareis que hay unas columnas en las que se hacían unas compensaciones entre algunos propietarios del mismo polígono, unas eran por unos terrenos de cesión obligatoria y otros eran por unas obras que se habían hecho en la urbanización y se conservaban en el nuevo proyecto.
Hay una columna con los costes de urbanizacion que ascendia a 621.995,37 Euros, sin embargo la suma de todo lo que e pagaba ascendia a 849.582,46 Euros
El redactor del proyecto entendía que se tenían que hacer estas compensaciones entre los diferentes propietarios ya que en la modificación de las normas subsidiarias así se especificaba.
Una vez efectuado el proyecto de reparcelación, salio la sentencia de una impugnación efectuada por el señor Antonio Estevadeordal a las citadas normas, que interpretan que estas compensaciones no debían efectuarse, son las 680, 681, 682 que cita el ayuntamiento en su notificación.
Por lo tanto, el nuevo proyecto que todavía no he visto, debería contemplar estos cambios, de ser así, no es de extrañar que un numero considerable de propietarios del polígono B vean como a pesar de que el presupuesto ha bajado y se han descontado los errores del anterior, a ellos les sale a pagar mas que la otra vez.
De la misma manera otros propietarios veran como su cuota disminuye en la misma proporción.
Ya se que la primera reacción del que paga mas es el enfado con el ayuntamiento y con los que están al frente, pero de ser así, de ser debido a la aplicación de las sentencias la causa de los incrementos es única y exclusivamente al resultado de las demandas efectuadas por el Sr. Estevadeordal.
A falta de ver el proyecto, pero con los datos que me van llegando de los vecinos que se indignan por la subida, y de las consultas efectuadas, la impresión cada vez mas clara es que puede ser debido a eso, a la aplicacion de las sentencias.
Segun mis calculos y sin haber visto el nuevo proyecto todavia, es de esperar que 45 propietarios del poligono B paguen menos y 30 paguen ahora mas que en el anteior.
En las sentencias la Jueza ya indica que es sin perjuicio de las demandas civiles que puedan hacerse entre los propietarios iniciales y los actuales, es decir que cualquier propietario puede efectuar una demanda contra el promotor si cree que le ha ocasionado algún perjuicio, pero el ayuntamiento no tiene mas remedio que aplicar en el nuevo calculo las decisiones judiciales.
Esperemos a ver el proyecto, esperemos a comprobar los cálculos y los criterios para su redacción, leamos también que la liquidación es provisional y tengamos la tranquilidad necesaria para comprobar que todos los demás datos que hacen referencia a nuestra propiedad son correctos que esto si que es lo verdaderamente importante.
En los demás polígonos El A y el C no se daban estas compensaciones por lo que es de esperar que las reducciones por las obras y los errores del anterior se vean proporcionalmente reflejados a la baja en la liquidación.
Espero haber sabido explicar una cosa tan difícil de hacerlo como que habiendo reducido sustancialmente el presupuesto total, un propietario pague más que antes.
Este propietario tenia que pagar en el anterior proyecto 4.243,25 € + IVA = 4.922,17€
De aquí se le deducían 1.525,12 euros de una compensación por diferencias de adjudicación.
Y le quedaba una cuota de 2.718,13 mas el iva = 3.153,04.
Ahora le viene una cuota de 3.821 € iva incluido.
Gracias a la demanda del Sr. Antonio no se le deducen los 1.525,12 €
En realidad pasa de tener una cuota de 4.922,17 a tenerla de 3.153,04 con lo que la reducción es de 1.769,13 euros.
Pero debido al sistema diferente de cálculo a él le sale a pagar más.
La suma de las cuotas de todos los propietarios tiene que tener en este polígono una reducción cercana al 36 % .
En los polígonos A y C todos deberían ver reducida su cuota cerca de un 40% al ser las compensaciones entre propietarios de esos polígonos casi inexistentes.
A lo largo de los próximos días lo iremos comprobando.
dimecres, 11 de novembre del 2009
Bien por el consell comarcal
Dice que de esta ayuda se beneficiaran 67 familias del municipio, 63 de las cuales recibirán un importe de 548,7 euros cada una, bien.
En la nota informan que a las familias no les corresponde la gratuidad, (no deben reunir todos los requisitos establecidos en la normativa actual), pero que aun así recibirán soporte económico, ya que en atención a su situación social económica o geográfica lo requieren.
Me alegro enormemente por las familias ya que la gratuidad de la enseñanza publica lo debe ser también para los que por las circunstancias laborales de los padres o la distancia de su domicilio al centro no tengan mas remedio que quedarse a comer.
Lo anterior debería ser un derecho que se consolide y no una subvención puntual que esté supeditada a las necesidades o a los intereses electorales de nadie.
Es de esperar que esta subvención se convierta en un derecho en el futuro, valen los mismos argumentos que han servido para dar la ayuda puntual, no creo que el Consell Comarcal tenga prioridades mucho más importantes que el apoyo a las familias con hijos en edad escolar.
No dejare pasar la ocasión sin barrer también para casa y explicar que 35.880 euros es lo que tendría que pagar de intereses anuales el ayuntamiento si solicitara una póliza de crédito de 1.794.125 de euros.
Esto seria lo que costaría el retraso de dos años en el pago de un mínimo de 120 propietarios en can Canyamars, de sus cuotas urbanísticas teniendo en cuenta que el primer año es lo que se tarda en hacer las obras.
Podemos observar que las cantidades son de una magnitud que no llevan a la ruina a ningún ayuntamiento, dejar bien claro que estas cantidades y el principal las pagaran con creces los propietarios que se retrasen en el pago, en esto, en el cobro, la administración si que funciona bien, ahí no hay listas de espera, ni interpretaciones.
Tener cuatro millones de parados, las empresas de construcción cerrando y la faena parada, debería avergonzar a los responsables de la situación.
No son subvenciones arbitrarias lo que necesitamos, si no buenos gestores que faciliten que la gente obtenga su independencia económica con su trabajo.
dilluns, 9 de novembre del 2009
Can Canyamars: Tengo otra carta para ti
Ja diu la nota informativa que la quantitat es provisional, per tant el que jo faria es tenir-la com a tal i de moment no donar li mes importància, hem de veure els projectes i hem de veure si son capaços de executar los.
Una cosa que es molt important es comprobar que les dades de la nostra propietat siguin correctes, totes les dades, comprobem la situacio en el mapa, ja que nosaltres som propietaris del que diu en el registre de la propietat que es nostre i aquesta gent han estat remenant.
En l’anterior projecte varem detectar errors tambe en els números de la parcel•la, es a dir que efectivament algunes persones eren propietàries de la parcel•la 200, pro la 200 del plano no coincidia amb la seva, estaven canviades.
Imagineu el dia que la veneu la que es pot formar.
La llebre la van fer saltar els veïns que deien que els apuntaben mes metres dels que tenien, amb els que jo vaig poguer parlar ho han resolt, pro els que els sortien menys metres i en conseqüència pagaven menys, aquets no van dir res, compte.
En resum l’important ara mateix no es tant la quantitat , si no, que tenim la obligació de comprovar i repassar que totes les dades son correctes, com si la compréssim ara, dons es poden haver equivocat i una vegada aprovat definitivament solucionar qualsevol errada costarà molts de diners i temps.
Si voleu legir mes:
Clic aqui
Clic aqui
Clic aqui
Clic aqui
divendres, 6 de novembre del 2009
A Mataró no volen la planta d’escòries.
La moció demanava que la planta s’ubiqués dins polígons Industrials propers a la incineradora, o millor encara , dins el recinte de la mateixa o en zones molt properes en lloc de situar-la en un corredor biològic.
La resposta del alcalde de Mataró que es va mostrar molt content de viure a prop d’una incineradora, en una actitud com la de Fraga a Palomares va glosar les avantatges de la incineració enfront els abocadors, argumentant que aquestos últims produeixen emissions de gas metá molt problemàtic, es cert, pel que fa a l’efecte hivernacle.
Veiem el petit video de com ho solucionen els francesos
Va dir que per cada tona de brossa que es quema es produeix electricitat per el equivalent de 150 kilos de CO2, no va dir però que cada tona de brossa que crema produeix 3.666 kilos de CO2 i altres substancies molt conegudes en els ambients oncològics.
Altre argument per oposar-se va ser el econòmic , de cada tona que es porta a Dosrius paguen 24€ i si la porten a un abocador en tenen que pagar 80.
Tampoc va voler inmiscuir-se en un asumpte del ajuntament de Dosrius, clar si ja tenen un ajuntament que les vol ? per què ens hem de ficar nosaltres ara en un embolic, sobre tot tenint en compte que les associacions que van aconseguir que marxes de Mataró estaven presents en el ple amb cara de pocs amics.
La votació va ser rapida, a la pregunta ? vots en contra, tots els grups municipals van aixecar la mà immediatament com un sol home.
Ja veiem clarament com una planta tant avantatjosa pel poble s'ha la rifen els municipis dels voltants, a Mataró sembla que els llocs de treball els estan buscant portant el Corte Ingles i amb el Tecnocampus, la porqueria amb bon criteri, la posem a les afores.
dilluns, 2 de novembre del 2009
Escuela en can Massuet, hablemos.
En primer lugar can Masuet, lo mismo que las otras urbanizaciones, se creo y tiene la estructura y la distribución de una urbanización, las casas, el territorio, la ubicación están pensados para que la gente pueda disfrutar de un espacio y una tranquilidad que no es la de una ciudad, esto quiere decir también que se asumen unos inconvenientes como son una mayor distancia a todos los servicios que se tendrían de vivir en un pueblo.
La vida en una urbanización tiene unas ventajas, mayores espacios, mayor calidad medioambiental, tranquilidad, poco transito, proximidad y mayor contacto con la naturaleza, posibilidad de utilizar las calles para jugar o realizar actividades lúdicas y unos inconvenientes: principalmente la distancia a los servicios, que tienen como consecuencia la necesidad de una mejor organización de las familias o la mayor utilización del transporte privado.
Pienso que si a las urbanizaciones les intentamos colocar según que servicios acabaran siendo un mix donde se diluirán las ventajas, acabaremos teniendo todos los inconvenientes y nunca tendremos los servicios necesarios ya que ni la densidad ni las distancias son las apropiadas para que resulten viables económicamente.
Creo que en Dosrius tenemos espacios como pueden ser toda la zona deportiva donde esta ubicada ahora la piscina de can Batlle, que se puede convertir en un gran cluster de servicios culturales y deportivos para todo el municipio.
Imagino la zona como una gran área peatonal donde estén ubicadas las escuelas, el instituto, la biblioteca y las zonas deportivas (campos de futbol, de básquet, piscinas, polideportivos, etc) que se puedan utilizar todos los días y en un amplio horario y lugar de reunión de los jóvenes o mayores de los tres núcleos.
Las sinergias son evidentes, todos los servicios a mano y a disposición de todos.
Los padres pueden dejar o recoger a los niños cuando van a trabajar, dentro de un amplio horario.
Imagino esa gran zona ajardinada, bien comunicada con los tres núcleos, con pequeños autobuses, con agradables paseos, de manera que se pueda acceder de una manera fácil y cómoda, paseando, en bicicleta, en vehiculo privado o en un bien articulado y funcional transporte publico.
Una escuela en can Masuet a mi entender convierte la urbanización en un gueto separado, apartado, aislado, donde los niños de la misma no tienen ningún contacto con los de los demás núcleos evitando la cohesión y el conocimiento mutuo tan necesarios en un municipio como el nuestro y en el mundo multicultural que se van a encontrar de mayores.
En el futuro, la evolución demográfica es lógico que vaya en la dirección de crecer en Dosrius donde hay muchas viviendas construidas y suelo para muchas mas, las necesidades de más plazas escolares se crearan en este núcleo, mas propicio a la concentración.
Las necesidades o las urgencias electorales puntuales no deberían hipotecar el futuro de un modelo a mi entender mas lógico, mas racional y mas enriquecedor para los niños frente al aparheit que fomenta el actual modelo de dispersión.
Todavía estamos a tiempo de evitarlo.
divendres, 30 d’octubre del 2009
El Apocalipsis según Josep.
Otras veces vemos vemos como se le paga el autobús a los menores de una edad o a los mayores, todos ellos personas físicas o se dan becas a particulares para que estudien o investiguen.
Lo vemos tambien para la compra de un vehiculo particular donde se le dan unos miles de Euros a una persona privada para fomentar el consumo y los beneficios de otras empresas también privadas como son las automovilísticas.
Sin hablar de las inmensas sumas que se le están dando a entidades privadas con mucho animo de lucro que se han dedicado a dar créditos como locos y a repartir miles de millones de euros entre sus accionistas privados para tapar ahora las consecuencias de algunos pequeños errores que han cometido.
La lista la podemos ampliar desde el pensionista particular que se le subvencionan los medicamentos, a las asociaciones privadas del municipio que también reciben dinero público por que a ellos les gusta jugar al futbol.
La lista de la utilizacion de recursos publicos a finalidades privadas es inmensa.
Todo ello esta muy bien, se tiene que fomentar el deporte, la economía y la solidaridad con los mas desfavorecidos, para eso estan las administraciones.
Digo lo anterior por que para nuestro alcalde tal y como manifestó en el pleno de ayer, las leyes son selectivas, es decir, que si el dinero se emplea para un ámbito que él ha catalogado de privado (se refiere a las vías publicas de can Canyamars), si estas ayudas, subvenciones o utilización temporal de dinero publico, se destina para ayudar a financiar o subvencionar algo dentro del territorio comprendido en los limites de la urbanización, entonces son totalmente ilegales, son una cosa muy grave y muy perseguida por la fiscalía, una desgracia, vamos.
Ahora la excusa ya no es la amenaza del Apocalipsis de la ruina del ayuntamiento, ayer en el pleno la excusa para no hacer nada, el mal venia de , “la ilegalidad de utilizar recursos públicos para unos privados”.
A mi me parece que la fiscalía y los jueces están investigando a los que se llevan el dinero publico a su casa, que la utilización de recursos públicos para fines privados es otra cosa, vamos que lo que se esta persiguiendo es lo que toda la vida se ha llamado robar, utilizar el dinero o los bienes publicos en beneficio privado del gestor, el cobro de comisiones por adjudicaciones o por las recalificaciones y esas cosas tan frecuentes en estos años de alegrias.
No me parece a mí que a nadie se le haya investigado por solucionar problemas y facilitar la vida a los ciudadanos del municipio, ese es el fin último de cualquier ayuntamiento.
Olvida que las administraciones ya han subvencionado y pagado todo el proceso efectuado aquí con dinero publico y gracias a su excelente gestión lo han hecho por triplicado, sin que la fiscalía les haya recriminado nada, la casualidad que entonces no tuviera la mayoría absoluta y necesitará cada voto, seguro que no tiene nada que ver en este cambio en la particular, variable y personal interpretación de la legalidad de nuestro Ilustrísimo alcalde y allegados.
Si este discurso lo hiciera otra persona no tendría más importancia pero si se le da credibilidad nos hace mucho daño al crear un clima y una opinión en el municipio alejada de la realidad, antes por que se dedicaba a enfrentar a los núcleos irresponsablemente y ahora aprovechando la actualidad, metiendo miedo al próximo alcalde con actuaciones de la fiscalía y referencias a la ilegalidad si se le ocurre intentar solucionar lo que él en doce años al frente del municipio va a ser incapaz de hacer, ni siquiera pagándolo íntegramente los vecinos.
dimarts, 27 d’octubre del 2009
Licencias YA.
Luego al re parcelar, unas superficies son calles, otras servicios, otras zonas verdes y otras solares edificables.
Estos solares edificables son los que proporcionan un provecho económico a los propietarios.
Al final de la reparcelación lo que se reparten es ese aprovechamiento, que esta en función de la aportación o los acuerdos iniciales.
Durante el proceso los gastos por cualquier concepto se reparten también en proporción a ese porcentaje de reparto o beneficio.
Es lógico entonces que al re parcelar no se pueda edificar ya que hasta que finalice el proceso cada propietario lo es de un porcentaje, pero no de un terreno en concreto.
Esa es la teoría.
Nuestra realidad es que la reparcelación ya estaba hecha, puesto que están claramente definidas las calles, las zonas verdes las de servicio y los solares edificables, todo se ha hecho siempre siguiendo una planificacion o acuerdo inicial entre el ayuntamiento y el promotor. En nuestro caso la reparcelación no supone ningún cambio en la composición ni en el reparto de las parcelas, al hacerlo se ha comprobado que las modificaciones son mínimas y se conocen con exactitud.
No deja de ser un simple reparto de cargas en función de la edificabilidad ya conocida de cada solar que al no tener la figura juridica especifica han tomado la mas parecida.
Así pues una vez el ayuntamiento ya tiene todas las cosas claras, no veo ningún motivo para continuar con la suspensión de licencias de obra puesto que es una medida que perjudica a todos y no beneficia a nadie.
Perjudica al ayuntamiento que pierde unos ingresos por licencias que hoy le serian muy necesarios y perjudica a los propietarios porque la medida no tiene ningún sentido ni utilidad practica.
Si tenemos en cuenta que la necesidad y la excesiva duración de la suspensión lo único que ha conseguido es que mucha gente siga construyendo sin pedir licencia, al final a quien perjudica es a los de siempre, a los que son escrupulosos cumplidores de las normas.
Que tal si dejamos de torturar a los vecinos de can Canyamars con medidas sin sentido injustas e innecesarias y vista la incapacidad del equipo de gobierno para dar solución a los problemas, no nos crean de nuevos, ni empeoramos la vida y el patrimonio de unas personas que su único error fue pensar que venían a vivir a un municipio serio.
Seria una contribución importante a la mejora de la economía y una ayuda a la reducción del drama del paro que tanto preocupa a nuestros gestores.
Brotes verdes y sin gastar un euro.
divendres, 23 d’octubre del 2009
He vist la llum

Quina ilusio, quina joia, quina alegria, ja teniem enllumenat al carrer, era nomes una i era humild, solitaria, era com estaba projectada inicialment, un fanal amb cuatre cargols agafada a un pal.
Economica, sencilla, pro practica i funcional.
Semblava un somni, una il.lusio com les que te el nostre alcalde, una cosa de magia pro alli estaba com si hagues estat sempre, iluminant aquell tros de carrer.
Vaig anar a dormir, em va costar, estaba inquiet per la visio, a l’endema a la nit vaig vaixar a peu amb els amics i amb cadires per seure a la fresca a petarla sota el fanal pro ja no i era.
Jo no ho he dit mes a ningu, la gent pensara que tinc alucinacions, els amics ja no em miren com avans, pro jo la vaig veure, vaig veure la llum una nit a l’estiu i em va agradar molt.
Frases historicas
“Nunca en el campo de los conflictos humanos, tantos le debieron tanto, a tan pocos.”
Hoy.
" Nunca en el campo de las hipotecas, tantos le debieron tanto, a tan pocos."
Pero no creo que la haga suya ningun politico.
dimarts, 20 d’octubre del 2009
Una gent molt maca

Ara que falta poc per la castanyada, recordo la primera vegada que vaig saber d’una gent, que sota el nom de la Colla del Pilon, em van regalar un cucurutxo de castanyes calentes al entrar a la plaça de Dosrius, per cert molt bones, ara deu fer dos anys.
Em va sorprendre molt gratament l'alegria i el bon rotllo d’aquella gent.
En aquest temps he tingut ocasió de gaudir de mes actes organitzats per aquesta colla que també fan uns calçots per xuclar se els dits.
Aquest cap de setmana he quedat molt sorprès de la gran parada que han fet a la fira del bosc de Canyamars, es tot, es la decoració a la que tenen que haver dedicat moltes hores, son les activitats que feien a dins, tant per grans com per a nens, els espectacles, la musica y per sobre de tot altre vegada l’alegria i el bon rotllo amb el que fan les coses.
No puc mes que agrair les ganes amb que ho han fet tot, la bona imatge que han donat de Canyamars, el bon tracte i el gran esforç desinteressat que els te que haver suposat tot aquest muntatge i la feinada que els ha donat la fira, que estic segur que ho han fet amb ganes i la millor de les voluntats.
Gracies veïns.


dilluns, 19 d’octubre del 2009
Un mal que no vol soroll.
Les trobo innecessàries i que fan mes mal que be a l'entitat.
Això en circumstancies normals no es fa, si hi ha una cosa temorosa son els diners, les noticies i els comentaris fets per autoritats del nivell de la abans citada el que provoquen es tot el contrari del que pretenen.
Tots els bancs espanyols , i així ho explica tota la premsa econòmica internacional estan molt afectats per la crisi,tampoc hem de ser uns gurus per entendre que l’atur i la disminució d’ingressos de les famílies fan que moltes hipoteques i crèdits no es puguin tornar, això ha de fer anar malament a qualsevol empresa i si la empresa es dedica en exclusiva a deixar diners amb marges d’un 1 o un 2 % la morositat els te fer anar malament i si la morositat es molt elevada en conseqüència els te que fer anar molt malament.
La Caixa Laietana es una entitat petita i tampoc hem de ser uns especialistes per entendre que un impagat suposa un percentatge mes gran en la seva conta de resultats que el mateix import en el BBVA, la comarca que es el seu àmbit de negoci te una situació econòmica pitjor que la de la resta de Catalunya, així, tot i estar gestionada correctament es fàcil adonar-nos que la entitat te que estar molt afectada, cosa que per altre banda no es cap secret.
La tranquil•litat ens ha de venir del aval del govern als dipòsits, que precisament ho va fer obligat per que la confiança en les entitats financeres va arribar a uns nivells l’any passat que va fer perillar tot el sistema ja que la gent anava a treure els seus dipòsits de les entitats amb la idea fundada de tonto el ultimo i el record dels corralitos argentins.
Si com be diu, el Banc d’Espanya esta pressionant per que prenguin alguna mesura, ja ens esta dient que algun problema greu te l’entitat, per que abans no ho feia pas i a altres entitats que no perillen no els esta pressionant.
Tot això te també un link amb el nostre problema, ho dic per que el president del consell comarcal i alcalde de Dosrius al deixar d’ocupar-se de la solució de molts problemes de la vila que gestiona, li queda molt de temps lliure i també forma part del consell de la caixa, es dins aquesta dinàmica de manca de liquides i dificultats econòmiques on s’emmarquen les decisions que pren pel que fa a la solució de la nostra problemàtica que recordem, ara es financera.
El mon no s’acaba en la Caixa Laietana per molt que a un li agradi apuntar se un mèrit, i altres entitats amb mes múscul i liquides estan finançant i ocupant els buits que deixa la que tractem, tan pel que fa als ajuntaments com a les empreses i particulars.
Son entitats que han mostrat molt d’interès en finançar el nostre projecte d’urbanització i que nomes cal que algú amb coneixements i ganes els demani una entrevista per tal d’articular una solució que ara per ara pasa per seure a fer números.
La caixa Laietana fa una important tasca a la comarca i es de desitjar que la tinguem per molts anys, també seria trist que una vegada que un alcalde de Dosrius te l’honor de formar part del seu consell aquesta entitat desapareixes per problemes econòmics, cosa que ningú desitgem.
Adjunto uns vídeos que he trobat a la xarxa on podem gaudir de les excel•lents facultats i talent dels nostres dirigents mes propers, tan per el que fa a la poesia com a la economia.