jocs florals

jocs florals

dimecres, 26 de novembre del 2008

Los mayores de can canyamars

En todos estos años he tenido la enorme suerte de poder escuchar a gente mayor del municipio y he podido hacerme una idea de lo que me encontrare mas adelante si tengo la fortuna de vivir tantos años como ellos.

Deduzco que la urbanización es un excelente lugar para vivir cuando se tiene salud y ingresos suficientes pero a la que disminuye alguna de las dos cosas no es precisamente el sitio ideal para una persona mayor.

Los pocos servicios y la estructura del territorio no les facilitan la vida aquí.

El transporte publico es inexistente y las distancias que se tienen que recorrer para ir a comprar o al medico son a esas edades un obstáculo insalvable que les hace totalmente dependientes de alguien con un vehículo.

No es de extrañar que haya visto como algunos matrimonios se han ido o lo tienen en proyecto , hay otros, algunos con apuros económicos, que estiran su estancia aquí todo lo que pueden y también he podido percibir otra cosa que puede ser peor, es la soledad o el miedo, es una secuencia habitual, mas mayor, mas débil, mas temores.

De continuar las cosas como están ahora, hemos de tener en cuenta que muy probablemente no acabaremos nuestros días viviendo aislados en una casa grande, cara de calentar y mantener.

Seria bueno, que si un día tomamos la decisión de irnos, nuestro patrimonio nos permitiera marchar a otro sitio de una manera fácil y en esto tendrá mucha importancia no solo el estado y las características de nuestra propiedad, si no también las del entorno.

Entiendo que entregar la urbanización al ayuntamiento es bueno para todos, pero especialmente para la gente mayor que no solo conseguirán un incremento de los servicios, si no que también les facilitara el cambio de su vivienda el día que decidan marchar a vivir a otro lugar con otros servicios y comodidades mas adecuados a su situacion.

Es un hecho curioso, que cuando el ayuntamiento nos presento un proyecto de urbanización con la pretensión de acabar con la situación actual, salió todo de gente preocupándose por las dificultades para pagarlo que tendría la gente mayor.( ¿Y la gente mayor) preguntaban a cualquiera que se les pusiera delante.

Repentinamente los mayores pasaron a ser objeto de una gran preocupación general, hasta entonces ni existían, eran invisibles, tanto que casi que los atropellaban si no andaban ligeros en los pasos de peatones.

Todos sabemos que la gente mayor esta apañada si alguno de estos se tiene que ocupar de sus problemas y están haciendo bien en solucionárselo ellos solos, con la ayuda de sus hijos o exponiendo su situación a la administración.

La coletilla, hay que reconocer que es buena, da un aire de persona solidaria contrapuesta al otro mas malo, que no tiene corazón y le quiere cobrar unas obras a los pobres abuelos, pero a estos, a los de la coletilla, la gente de Caritas o los que realmente se ocupan de los que tienen problemas no los ha visto nunca y me parece que seguirán sin verlos.